
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La primera reacción de los mercados colocaron a las acciones y los bonos soberanos que cotizan en la Bolsa de Nueva York con resultados positivos con fuertes subas en algunos papeles que superaban el 10%.
Nacionales20/11/2023Las acciones y los bonos soberanos que cotizan en la Bolsa de Nueva York mostraban resultados positivos con fuertes subas en la jornada de este lunes, entre las cuales YPF lideraba con un incremento de más de 35%, tras el triunfo de Javier Milei en el balotaje y sus declaraciones periodísticas.
En este escenario, YPF lideraba la tendencia alcista y escalaba más de 35% al mediodía, luego de superar a las 11 de la mañana el 42% de suba diaria.
La petrolera fue una de las empresas que, en las entrevistas periodísticas que brindó este lunes, Milei mencionó entre las que se propone privatizar. En ese caso, puntualmente, indicó que, previamente, la gestión de La Libertad Avanza buscará "recomponerla".
En ese marco, bonos soberanos en dólares y acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street continuaban subiendo, y particularmente, "los bonos con vencimiento en 2041, operaban con la mayor ganancia intradiaria desde enero, alentados por sus promesas de marcar el comienzo de una reestructuración radical de la segunda economía más grande de América del Sur", según reportó Bloomberg.
También mostraban fuertes alzas los papeles de Transportadora Gas del Sur y Telecom Argentina, con ganancias que rondaban el 22% en ambos casos.
Por otro lado, de acuerdo con Bloomberg, "Morgan Stanley espera que las acciones argentinas y bonos reaccionen positivamente a la elección de Javier Milei, al tiempo que predice un ajuste de cerca del 80% en el tipo de cambio oficial en diciembre".
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.
Se publicó en el Boletín Oficial una resolución que ordena inscribir en el registro oficial una variedad tipificada como marihuana. Bullrich quería empezar todo de cero.
El exdirector de la AFIP está condenado a cuatro años y ocho meses de prisión por administración fraudulenta.
El indicador sintético de servicios públicos (ISSP) registró un aumento en enero de 2,4% con respecto al mismo mes del 2024 (interanual), y una suba de 1,3% respecto del mes previo (mensual), según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.