
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
La incorporación de esta tecnología permitirá mejorar y reforzar las prestaciones del servicio.
Regionales21/11/2023El ministerio de Salud de la provincia, con una inversión superior a los 22 millones de pesos, incorporó al Hospital Cutral Co-Plaza Huincul, un equipo de Rayos X fijo-Tipo Digital Directo, en reemplazo de equipamiento de tecnología indirecta. El fortalecimiento de las instituciones hospitalarias y la incorporación de tecnología de punta son un eje primordial del Plan Provincial de Salud de Neuquén 2019-2023 para satisfacer las demandas de cada uno de los efectores.
Cabe aclarar que, si bien el equipo es similar a los convencionales, trabaja con una tecnología nueva: la digitalización directa. Esto significa que, a través de detectores de panel plano, las tomas que se realizan se transfieren automáticamente a una computadora, evitando movimientos de chasis de parte del personal técnico, lo que otorga una mayor rapidez a la realización del estudio. Además, el equipo trabaja con menor dosis de radiaciones, aumentando tanto la seguridad de las y los pacientes, como la del personal de salud; y la nueva tecnología presenta menores requerimientos para su mantenimiento.
La ministra de Salud, Andrea Peve, indicó que “esta incorporación permite, por un lado, la renovación del equipamiento y la introducción de nuevas tecnologías que aportan a la sustentabilidad y al cuidado del ambiente y de las personas, y por otro lado, el importante desarrollo de la Red de Ingeniería Hospitalaria, que permite detectar y dar soporte técnico con mayor eficacia a las necesidades de los efectores”.
“Esta adquisición, que ya está funcionando, representa una mejora y un refuerzo del Servicio de Radiología del hospital y fortalece la accesibilidad a las prestaciones para todas las personas de la comarca petrolera”, agregó.
El nuevo sector de Ingeniería Hospitalaria, dentro de la Zona Sanitaria V, forma parte de la Red de Ingeniería Hospitalaria y se conformó durante este 2023, con el objetivo de brindar soluciones en materia de mantenimiento de equipamiento médico e instalaciones hospitalarias a los efectores dependientes de la Zona, evitando de esta manera la tercerización del mantenimiento o el traslado de los equipos a la ciudad de Neuquén para su reparación.
El sector cuenta con un equipo capacitado para dar soporte técnico y gestión en todo lo relacionado a equipamiento médico de los servicios de hospitales dependientes de la Zona: Cutral Co-Plaza Huincul, Rincón de los Sauces, Piedra del Águila, Villa El Chocón, Picún Leufú y Añelo. Dentro de sus proyecciones está la construcción de un taller propio, en vistas de impulsar todo lo relacionado con gestión de la calidad de equipamiento médico en la zona, enfocado en la mejora de todos los procesos que involucran equipamiento médico e instalaciones hospitalarias existentes.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.