
Estas acciones derivaron en 145 causas judiciales y 67 diligencias de allanamiento.
Movimientos sociales iniciaron un acampe por tiempo indeterminado en pleno centro de la ciudad de Neuquén, con motivo del "incumplimiento de los acuerdos pactados" con el Gobierno provincial y por la situación "irregular" en comedores y merenderos.
Regionales21/11/2023"Los reclamos tienen que ver con tres aspectos: el primero es el incumplimiento de los acuerdos pactados en relación a los programas provinciales, en los que iba a haber una actualización que no se aplicó", consignó César Parra, referente del Polo Obrero (PO) en el distrito.
En ese sentido, detalló que, por otro lado, "son más de mil personas las que no han cobrado desde el mes de septiembre pasado".
También las organizaciones protestan por falta de entrega de productos que conforman los módulos alimentarios: "El gobierno provincial se había comprometido a entregar una canasta alimentaria de doce productos, de los cuales llegaron seis, y esos seis, básicamente, son harinas y azúcar", indicó.
Además pusieron el foco en la situación de comedores y merenderos, a la que consideraron "irregular".
"No hay carnes rojas, la mercadería que se entrega es poca nutritiva, y tenemos esta situación en un cuadro inflacionario muy, pero muy duro", precisó en declaraciones a Télam.
El acampe fue organizado por el PO y el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y, según informaron desde los movimientos sociales, permanecerán sobre la Avenida Argentina de la ciudad de Neuquén por tiempo indeterminado
Estas acciones derivaron en 145 causas judiciales y 67 diligencias de allanamiento.
Se dejó habilitado el establecimiento de educación que funcionaba en un edificio que se quemó el año pasado.
El bloque Fuerza Libertaria presentó un proyecto de ley que establece la obligación de exhibir carteles informativos sobre los aportes económicos que reciben las entidades privadas por parte del Estado Provincial.
El gobierno provincial prevé ejecutar más de 40.000 metros cuadrados de obras escolares en los dos primeros años de gestión.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Señalaron que la oferta "no cumple con los términos y condiciones establecidos en el contrato de opción"