
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Más de 400 estudiantes de tercer año participaron de la sexta edición, que tuvo lugar en la EPET 20. El objetivo fue dar a conocer las propuestas del ciclo superior.
Regionales23/11/2023Impulsada por el ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE), a través de la dirección provincial de Educación Técnica, Formación Profesional y CeRET, se realizó la sexta edición de la Feria de las Especialidades, en instalaciones de la EPET N°20.
La jornada tuvo como objetivo dar a conocer lo que se trabaja en cada una de las ocho especialidades de las escuelas del departamento Confluencia (maestro mayor de obra, electricista, mecánico, electromecánico, químico, electrónico, programación y, automotores), para que puedan realizar su elección conociendo la información específica.
En este sentido, la presidenta del CPE, Ruth Flutsch, destacó este cierre y señaló: “Estas instancias son valoradas en el sistema educativo, porque las y los estudiantes son protagonistas, exponiendo sus experiencias, sus saberes, y compartiendo con sus pares acerca de las distintas especialidades que ofrece la educación técnica”.
Añadió que “en esta sexta edición, tanto como en las ediciones anteriores, se propició el intercambio mediante el diálogo y la escucha entre las y los estudiantes, docentes técnicos y asesores pedagógicos de las diferentes instituciones técnicas con propuestas dinámicas e interactivas”.
La feria se inauguró con la presencia de la Banda de la Policía que interpretó los himnos nacional y provincial. Posteriormente, se habilitaron los stands de especialidades a cargo de 120 estudiantes y 49 profesores de las EPET N°3, 8, 14, 17 y 20, como así también un espacio de ponencias que tuvo como oradores a referentes de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo); de la empresa Mercedes Benz; de SPE Patagonia; de la mesa Jurisdiccional de Jóvenes de la ETP; y de la dirección provincial de Enlace Interinstitucional del ministerio de Gobierno y Educación.
El encuentro culminó con la entrega de certificados de aprobación del Seminario “La Educación Tributaria y su relación con la Educación Técnica Profesional”, realizado en articulación con AFIP en el marco de las Prácticas Pedagógicas Profesionalizantes, a 21 estudiantes de escuelas técnicas de Neuquén capital.
La actividad estuvo encabezada por el vicepresidente del CPE, Danilo Casanova; el vocal del CPE por el Poder Ejecutivo, Marcelo Villar; el director provincial de Educación Técnica, Formación Profesional y CeRET, Oscar Frassone; y equipo técnico de dicha dirección.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.