
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
La nueva aplicación de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) se denomina “Alta YA” y estará disponible en la app Mi AFIP. Para utilizarla se deberá contar con Clave Fiscal habilitada.
Nacionales23/11/2023Los empleadores podrán registrar las altas de sus trabajadores con sus celulares a través de la nueva opción “Alta YA” que estará disponible en la app Mi AFIP.
La nueva funcionalidad fue formalizada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a través de la Resolución General 5448/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial.
La nueva opción permitirá a los empleadores “comunicar de manera definitiva o provisoria las altas de cada uno de los trabajadores que incorporen a su nómina de personal”, a través de dos módulos denominados “alta definitiva” y “alta provisoria”.
Para acceder a esta funcionalidad, los empleadores deberán contar con Clave Fiscal habilitada y tener actualizados sus datos en el sistema Simplificación Registral, incluyendo fecha de inicio de actividad, domicilio, convenios colectivos de trabajo y obra social.
Para el alta provisoria, bastará con suministrar el CUIT del empleador, CUIL del trabajador, domicilio de explotación de la actividad, actividad económica y fecha de inicio de la relación laboral.
Al finalizar la carga de datos, la app emitirá una constancia del registro del mismo estilo al que ya se obtiene en el sitio web de escritorio de la AFIP.
Quienes realizaron un alta provisoria por particularidades de la actividad, tendrán cinco días corridos para realizar la definitiva. De lo contrario, será anulado de manera automática.
Además de la app Mi AFIP, los empleadores podrán seguir realizando este trámite por computadora a través de este sitio.
“Es objetivo permanente de este organismo, simplificar y facilitar la realización de los trámites y procedimientos mediante la optimización de recursos tecnológicos que garanticen la integridad, transparencia y seguridad de la información”, señalan los considerandos.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.