
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Municipalidad de la ciudad de Neuquén recordó a los ciudadanos la vigencia de la Pirotecnia Cero en la ciudad, de cara a las fiestas de fin de año que se aproximan.
Locales24/11/2023La secretaría de Ciudadanía ya comenzó a trabajar para recordar a vecinos y vecinas la vigencia de la Pirotecnia en la ciudad, de cara a las Fiestas de Fin de Año.
Luciana De Giovanetti, secretaria del área, comentó que “desde esta semana ya tenemos personal de Ciudadanía repartiendo folletería y fortaleciendo la vigencia de la ordenanza y de la ley provincial de Pirotecnia Cero”.
La funcionaria indicó que la campaña va acompañada del refuerzo de los distintos dispositivos articulados entre municipio y Provincia par evitar el uso y venta de fuegos artificiales en todo el ejido. Además, ya se constituyó la mesa de trabajo que todos los años encara el proceso en la ciudad y que cuenta con personal de la secretaría de Ciudadanía, subsecretaría de Bienestar Animal, de Discapacidad, de Comercio, la Policía y Fiscalía.
“Tenemos que contarles a los vecinos que en la ciudad no se puede usar pirotecnia, está prohibido y se utiliza muchas veces de manera ilegal. Con esta mesa y a partir de este trabajo articulado, habilitamos el teléfono de Defensa Civil municipal -el 103- para que vecinos nos comuniquen el lugar donde están comercializado o usando”, explicó De Giovanetti.
Según detalló, en el caso de los comercios que hagan venta se procederá a la incautación de la mercadería y posterior clausura. Cuando la venta se haga al aire libre, la Policía podrá decomisar la pirotecnia y multar a las o los vendedores.
“El problema son los domicilios particulares. Por eso pedimos a vecinos y vecinas que cuando vean que venden pirotecnia hagan la denuncia en la comisaría para poder ingresar y decomisar a través de la Fiscalía”, solicitó la funcionaria.
Por último, destacó que “esta ordenanza surge porque tenemos que ser solidarios y comprensivos de aquellas personas que la pasan muy mal con el uso de pirotecnia y con los animales. Esto no es ir en contra de una actividad comercial sino a proteger a distintos integrantes de la sociedad a los que les genera efectos negativos”.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA).
La obra fue desarrollada en forma conjunta entre la Municipalidad de Neuquén y el gobierno de la provincia a través de una inversión de $94 millones.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
El fiscal jefe Mauricio Zabala presentó un acuerdo de partes mediante el cual un varón reconoció que se hizo pasar por abogado y, aprovechándose de la vulnerabilidad de personas sometidas a procesos penales, estafó a los familiares.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.