
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.
Desde el lunes 27 de noviembre hasta el jueves 7 de diciembre se podrán anotar las y los productores interesados.
Regionales24/11/2023La subsecretaría de Producción informó que la inscripción para participar del Programa de incentivo a la sanidad y calidad frutihortícola, estará abierta desde el lunes 27 de noviembre hasta el jueves 7 de diciembre. Las inscripciones pueden realizarse de manera presencial de lunes a viernes, de 8 a 15, en instalaciones del Ente Compensador Agrícola (ECA), ubicado en Belgrano 829, Centenario; o mediante correo electrónico a [email protected].
Para este trámite se deberá presentar el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) 2024 del establecimiento que se quiere inscribir. Los productores de peras y manzanas, además del Renspa deben presentar la factura de compra de los emisores de feromonas.
La Ley 3.293 de Promoción a la Sanidad y Calidad de productos frutihortícolas comprende peras, manzanas, frutos secos, y horticultura. Fue sancionada en 2021 y reglamentada en los primeros meses de 2022.
Los beneficios son Aportes No Reintegrables (ANR) se destinan a productores y productoras que demuestren la calidad de sus productos en relación con un protocolo de status sanitario y el cumplimiento de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), según leyes nacionales vigentes.
Estos requisitos se verifican en cada chacra participante, mediante las auditorías de cumplimiento de las BPA y de la sanidad para el caso de los productores frutícolas.
La implementación de BPA es clave para el abordaje del cuidado del medio ambiente, el bienestar de los trabajadores y las trabajadoras y de los productores y productoras, e inocuidad de los productos. En lo que respecta a medio ambiente, un punto fundamental trabajado por las BPA es el uso racional de agroquímicos.
En la ley provincial 3.293 se incluye la perspectiva de género estableciendo un incremento del 20 por ciento en el pago a recibir por establecimientos que estén a cargo de mujeres. Por otro lado, se beneficia a los productores y productoras que contratan mano de obra femenina en alguna de las tareas relacionadas con la producción en el establecimiento.
De este modo, la ley contribuye a reducir las brechas de género, ya sean económicas, laborales o sociales.
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional.
Alberto Alejandro Pérez, acusado por participar en el homicidio de Mauricio Javier Charpentier en la ciudad de Plaza Huincul, fue declarado responsable penal tras un pedido realizado por el fiscal jefe Gastón Liotard.
Hospitales y centros de salud reciben equipamiento e insumos por más de $4.000 millones.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera.
Equipos viales trabajan actualmente en el sector de la ruta provincial 23 que va desde la rotonda de acceso a la villa hacia Aluminé, en dirección sur. Se trata del segundo tramo en que fue dividida la pavimentación total de esa ruta que mejorará sustancialmente la conectividad en la región del Pehuén.
Se estima que los trabajos podrían quedar finalizados los próximos meses.
Hospitales y centros de salud reciben equipamiento e insumos por más de $4.000 millones.