
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se estima que las mismas estarán finalizando los primeros días de diciembre, momento en el cual se comenzará a inyectar agua en la planta potabilizadora.
Regionales27/11/2023El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) informa que está trabajando para poner en funcionamiento una fuente importante de abastecimiento de agua potable para Junín de los Andes, que es la Planta Potabilizadora San Cabao.
Actualmente la misma no se encuentra operativa debido a que el canal se encuentra embancado, no permitiendo que escurra el agua.
Las tareas, que demandan una inversión superior a los 200 millones de pesos, comprenden la remoción del material, reconstitución más rearmado del canal y la reparación de alcantarillas. Se estima que las mismas estarán finalizando los primeros días de diciembre, momento en el cual se comenzará a inyectar agua en la planta potabilizadora.
Con la puesta en funcionamiento de este establecimiento, se podrá resolver los inconvenientes que viene sufriendo el CEAN, ya que el mismo es usuario de este canal. Además, es importante poder contar con esta fuente de suministro de cara a la temporada estival, donde los consumos aumentan.
El embancamiento del canal se produjo en junio de este año, razón por la cual desde el Organismo se realizaron distintas gestiones con los Entes que deben atender este inconveniente, solicitando se retire el material y se reconstruya el canal. Se calcula que en este momento el banco de sedimentos tiene 1 metro de espesor, afectando los últimos 400 metros.
Desde que se provocó esta situación, el suministro de agua potable se reforzó desde los pozos filtrantes que se encuentran en la localidad, que en época estival pueden soportar la demanda que genera la población. En esta época del año, cuando los consumos comienzan a incrementarse, es fundamental poder poner en funcionamiento esa planta que alimenta al 30% de la población.
Juan Vasallo, Gerente General Servicios Interior del EPAS, remarcó la importancia de poner en funcionamiento esta fuente de abastecimiento: “Para Junín de los Andes es importantísimo tener la Planta de San Cabao operativa, sobre todo en época estival, donde los consumos aumentan considerablemente”.
Por su parte el Presidente del EPAS, Martín Herrera, subrayó: “Una gestión más que se materializa gracias al Gobierno Provincial, que en este caso aporta más de 200 millones de pesos en un contexto difícil de país, que impactan directamente en mejorar la calidad de los vecinos de Junín de los Andes”.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.