
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Vecinos y vecinas de la localidad de Villa Pehuenía-Moquehue presentaron un proyecto de ley para reducir a un tercio el costo del valor de la tarifa eléctrica en zonas y asentamientos que carecen de acceso a la red de gas natural.
Regionales30/11/2023Vecinos y vecinas de la localidad de Villa Pehuenía-Moquehue presentaron un proyecto de ley para reducir a un tercio el costo del valor de la tarifa eléctrica en zonas y asentamientos que carecen de acceso a la red de gas natural.
Para ello, la iniciativa crea un sistema de compensación a través de un fondo que aplicará el beneficio sobre los usuarios y usuarias con medidor oficial provisto por el Ente Provincial de Energía del Neuquén.
El fondo de reconocimiento y compensación del costo de energía eléctrica para estas zonas será administrado por el ministerio de Economía y la rebaja alcanzará a dos tercios del total facturado.
De igual modo, el proyecto aclara que una vez que se completen las obras de infraestructura necesarias para brindar el servicio de red de gas en cada localidad, la normativa quedará sin efecto en dicha jurisdicción.
El proyecto (16345) ingresó por Mesa de Entradas el 28 de noviembre con la firma de los vecinos y vecinas de Villa Pehuenia-Moquehue Omar Leiva, Ángel Monzi, Mónica Herdle, Marcelo Villar, María Stowhas, Eugenia Ugartemia y Silvina Guerrero Dewey y Manuel Flores, entre otros.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.