Exigen rebajar el costo del servicio eléctrico en zonas que carecen de acceso a la red de gas natural

Vecinos y vecinas de la localidad de Villa Pehuenía-Moquehue presentaron un proyecto de ley para reducir a un tercio el costo del valor de la tarifa eléctrica en zonas y asentamientos que carecen de acceso a la red de gas natural.

Regionales30/11/2023
legislatura de neuquen

Vecinos y vecinas de la localidad de Villa Pehuenía-Moquehue presentaron un proyecto de ley para reducir a un tercio el costo del valor de la tarifa eléctrica en zonas y asentamientos que carecen de acceso a la red de gas natural. 

Para ello, la iniciativa crea un sistema de compensación a través de un fondo que aplicará el beneficio sobre los usuarios y usuarias con medidor oficial provisto por el Ente Provincial de Energía del Neuquén.

El fondo de reconocimiento y compensación del costo de energía eléctrica para estas zonas será administrado por el ministerio de Economía y la rebaja alcanzará a dos tercios del total facturado. 

De igual modo, el proyecto aclara que una vez que se completen las obras de infraestructura necesarias para brindar el servicio de red de gas en cada localidad, la normativa quedará sin efecto en dicha jurisdicción. 

El proyecto (16345) ingresó por Mesa de Entradas el 28 de noviembre con la firma de los vecinos y vecinas de Villa Pehuenia-Moquehue Omar Leiva, Ángel Monzi, Mónica Herdle, Marcelo Villar, María Stowhas, Eugenia Ugartemia y Silvina Guerrero Dewey y Manuel Flores, entre otros. 

Te puede interesar
rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.