
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
La Secretaría de Energía dispuso nuevos aumentos, los segundos en noviembre, para los precios de adquisición de biodiesel para su mezcla con el gasoil, y del bioetanol para el corte de naftas, en un rango que va de 12,43% al 32,11%
Energía y Minería30/11/2023Los incrementos se dispusieron a través de las resoluciones 963/2023 y 964/2023, ambas publicadas hoy en el Boletín Oficial, diecisiete días después de la difusión de las subas aplicadas en las resoluciones 922 y 923.
En la primera de las resoluciones, el precio de adquisición de biodiesel pasa de $ 520.000 a $ 686.986 por tonelada, "para las operaciones a llevarse a cabo en el mes de diciembre de 2023 y hasta que un nuevo precio lo reemplace", lo que representa un incremento del 32.11%
En la resolución 964 se fijó a partir de diciembre un precio de adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar de $ 348,539 por litro, con un alza del 12,43% respecto del valor vigente, mientras que para el elaborado en base a maíz el precio quedará en $ 361,167 por litro, con una suba del 19,20%.
La autorización de los nuevos aumentos se tomó "dado el contexto macroeconómico actual", y para atender "la incidencia que posee la modificación de los precios relativos en la estructura de costos", según se explicó en los considerandos.
El 13 de noviembre se habían formalizado incrementos del 19,8% para el biodiesel, de 30,43% para el bioetanol elaborado en base a caña de azúcar y del 35,08% para el de maíz, con lo que los aumentos acumulados en el mes llegan al 58,29%, 46,65% y 61,01%, respectivamente.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.