
Muni Express: Se realizaron más de 33 mil trámites online en el primer trimestre del año
Locales09/04/2025Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
La Municipalidad de Neuquén junto a la Fundación OSDE, el grupo CMIC y el Centro Madre Teresa llevaron adelante el curso gratuito “El arte de Cuidar”, y este jueves entregaron los títulos a quienes se formaron como cuidadores domiciliarios.
Locales01/12/2023La subsecretaria de Hábitos Saludables, Candela Ehulech, dijo que “como municipio estamos muy felices porque es el segundo año consecutivo en el que participamos con los ambos médicos que utilizaron las y los estudiantes en las prácticas que realizaron en el Centro Madre Teresa y en los centros públicos del ministerio de Salud”.
También comentó que la Municipalidad estuvo presente en las entrevistas para la selección de las personas que participaron de la iniciativa y dentro de los módulos en lo que respecta a la alimentación y a la salud mental.
“Estamos super contentos porque esto significa la inserción laboral de personas formadas, y porque los alumnos y alumnas pudieron formalizar su labor tan importante que es el de cuidar a adultos mayores y a personas con limitaciones físicas”, expresó, por último, la funcionaria.
Por su parte, Pablo Coronel, director médico del Centro de Fisiatría y Rehabilitación Madre Teresa, contó que este curso se lleva adelante hace varios años junto al municipio, la Fundación OSDE, el ministerio de Salud y el Grupo CMIC. “La capacitación tiene una duración de cuatro a seis meses, donde las personas que se capacitan en cuidar personas en domicilios o en instituciones de salud”, indicó.
Resaltó que el requisito para realizar el curso “es tener ganas” pero comentó que “generalmente seleccionamos a personas que ya están cuidando a personas y lo que hacemos es enseñarles distintas técnicas desde diferentes áreas y profesiones”.
“Estamos muy contentos porque esto suceda nuevamente y esperemos que continúe”, finalizó Coronel.
Andrea García, una de las participantes del curso, contó que “fue una experiencia divina. En lo particular hace mucho tiempo que vengo trabajando pero me faltaba formarme y nos dieron esta oportunidad”.
García destacó de la experiencia las prácticas que llevaron adelante y agradeció al Centro Madre Teresa y a OSDE.
Más adelante, Graciela Acosta, otra de las que recibió su título de capacitación, expresó que fue “algo hermoso. Yo vengo de la rama de la educación y esto era un desafío. Me parecía importante tener todos los conocimientos para poder ayudar y acompañar a la tercera edad. Aprendimos mucho pero hay que seguir capacitándose”.
Comentó que ella viene de la rama de educación y tuvo la idea de comenzar el curso luego de atravesar “una situación dolorosa con mi madre, para poder brindarle los mejores cuidados, y este aprendizaje se lo quiero brindar a todos no solo a ella”.
Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
Este nuevo hito en la salud pública neuquina es el resultado del esfuerzo, la formación continua y el compromiso de un equipo de salud que trabaja incansablemente para brindar la mejor atención a cada paciente.
En el marco del mes del Animal, la Municipalidad de Neuquén preparó más de 30 actividades compuestas por diversos servicios para los animales no humanos y para que participe toda la familia.
Formularon cargos a tres referentes de una cooperativa por haber defraudado al Estado en un total de $1.341.400.640.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.