
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
La Sexta Convención Nacional de Agentes Sanitarios se desarrolló en Tucumán, del 9 al 11 de octubre. Asistieron 25 agentes sanitarios neuquinos, junto con representantes de otras provincias.
Regionales15/10/2019El 11 de octubre es Día Nacional del Agente Sanitario y por ese motivo se realizan las convenciones nacionales para reunirse, compartir experiencias y trabajar de manera colectiva en relación con la tarea del agente sanitario.
La Sexta Convención Nacional de Agentes Sanitarios reunió a alrededor de dos mil personas de todo el país, entre representantes de 15 provincias argentinas. Se debatieron temas como el trabajo territorial que realizan, la ley nacional que regula la actividad y la importancia de su labor diaria en los diferentes niveles de atención.
Evangelina Zenteno –agente sanitaria de Andacollo y parte del equipo de conducción del Centro Provincial de Formación Permanente de Agentes Sanitarios (Cpfpag), que funciona en Chos Malal– participó de la convención junto con unos 25 agentes sanitarios de distintas localidades de la provincia.
En los espacios de exposición de experiencias e intervenciones territoriales los agentes sanitarios de Plottier expusieron sobre agua segura. El jefe de Área Programa, Gerardo Cárdenas, comentó que “el proyecto se llevó a 19 escuelas primarias, con un total de 685 niños y docentes a cargo” y agregó que “es un orgullo para nosotros poder compartir a nivel país este trabajo que se realizó a lo largo del año, en coordinación con la Cooperativa de Agua, focalizado en tres ejes fundamentales: la higiene personal, el consumo del agua para la vida y la potabilización del agua”.
También fueron presentados intervenciones vinculadas a la Hidatidosis por parte de los equipos de agentes sanitarios de la zona de Los Hornos en la ciudad de Neuquén; mientras que el equipo de San Martín de los Andes también abordó la temática y sumó otra experiencia relacionada con la nominalización de personas con enfermedades crónicas no transmisibles.
Zenteno dijo que “es una satisfacción saber que somos el nexo entre la comunidad y el centro de salud” y destacó que los encuentros permiten “el aprendizaje, el intercambio de experiencias y diversas formas de trabajo, siempre con el mismo fin: el bienestar de nuestras comunidades”.
El Plan Provincial de Salud 2019-2023, que se enmarca en el Plan Quinquenal 2019-2023, destaca la figura y la formación de los agentes sanitarios por la vinculación de ellos con la comunidad y el desarrollo de estrategias en el territorio, que se adapten a la epidemiología local y que favorezcan la accesibilidad desde el primer nivel de atención.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.