
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se inició una nueva temporada en la aldea termal neuquina que ofrece a los visitantes una experiencia única de bienestar y salud. El recurso termal es de excelencia y cuenta con una reputación minero-medicinal única en el mundo.
RegionalesComo cada año, la apertura de la temporada termal en Copahue es un momento emocionante para la comunidad local y para los turistas que visitan la región. Además de disfrutar de las aguas termales, los visitantes podrán aprovechar de servicios y actividades diseñados para promover el bienestar y la salud. Desde tratamientos de spa y masajes terapéuticos hasta programas de relajación y lagunas al aire libre, Copahue ofrece una experiencia integral de relax y salud.
Del acto de apertura de la temporada que se realizó este viernes en Copahue participaron el ministro de Turismo, Sandro Badilla; el intendente de Caviahue-Copahue, Hugo Volpe; el intendente electo, Oscar Mansegosa; el presidente del Eproten, Ariel Retamal y el presidente de la Asociación de Hoteleros y Afines de Copahue (AHAC), Rodolfo Dómina.
Badilla señaló que «estamos felices de haber podido cumplir con el objetivo de estar el 1 de diciembre aquí en Copahue abriendo una nueva temporada de Termal después de un gran trabajo que han desarrollado todos los que han estado comprometidos con esta tarea”.
Destacó que se llega a este día “con el 95% de los servicios habilitados. El nivel de reservas es muy importante, se ha ido acelerando en los últimos días, hay un nivel de consultas también muy importante, así que no tengo dudas de que va a ser una gran temporada para el turismo aquí y en toda la provincia del Neuquén”.
A su turno, Retamal dijo que “detrás de este acto hay un montón de trabajo, hay un montón de esfuerzo. Primeramente, de la gente de Termas, que tiene bien puesta la camiseta y estuvo a la altura de las circunstancias”.
Y remarcó que “tenemos unas expectativas tremendas, porque no dudamos de que va a ser una excelente temporada. Nos visitan variedad de personas que se van renovando cada vez a más”.
El intendente Volpe agradeció «al Gobierno de la Provincia, a todas las instituciones que hacen que sea posible la apertura de la Temporada Termal, a Vialidad, al EPEN, al EPAS, al Ente Provincial de Termas, que hemos trabajado en conjunto”. Agregó que “a pesar del mal tiempo que tuvimos y las complicaciones para abrir y llegar a Copahue, por la acumulación de nieve y el clima, estamos muy bien”.
Copahue cuenta con una reputación mundial en el área minero-medicinal, por sus aguas termales de calidad excepcional. Se posiciona como uno de los destinos más destacados, ofreciendo a los visitantes una experiencia única de bienestar y salud.
De las siete propiedades minero-medicinales existentes, Copahue cuenta con cinco de ellas: azufre, bicarbonato, hierro, calcio y sulfato. Esta combinación única de minerales confiere a las aguas termales de Copahue propiedades terapéuticas y curativas incomparables.
En cuanto a las expectativas y los niveles de reservas, el presidente de la Asociación de Hoteleros y Afines de Copahue (AHAC), Rodolfo Dómina adelantó que «esperamos un diciembre con muchos turistas, un enero y febrero prácticamente colmado, y ya empezaron las reservas para marzo y abril. Desde el punto de vista empresarial, estamos muy contentos. Tuvimos muy buen nivel de reservas, lo que hace pensar que Copahue es un producto único en América».
Además, destacó que si bien en Navidad y Año Nuevo las reservas tienden a caer «ya desde hace dos años la gente empezó a cambiar y empezó a disfrutar las fiestas en Copahue».
Señaló que el complejo «cuenta con los baños remodelados, de acuerdo a lo que nos informó el Ente Provincial de Termas, están todos los baños habilitados, excepto la laguna, los baños verdes, que van a estar desde el día domingo”. Y añadió que “el público va a llegar con un muy buen clima durante estos días».
El servicio Termal habilitado para esta temporada 2023/2024, estará compuesto por baños de inmersión vapores sulfurosos, Laguna del Chancho y programas de estética. Además, se restablecerán las prestaciones de dermatología en el baño Nº 5, que se encontraba en refacción, producto del desgaste por el tiempo y las condiciones climáticas
El complejo termal de Copahue se destaca por su contribución al turismo y al desarrollo sostenible de la provincia del Neuquén, generando empleo y promoviendo la economía local.
Para obtener más información sobre la temporada termal en Copahue, las personas interesadas pueden visitar el sitio web oficial de Copahue: www.termasdecopahue.gob.ar
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.