
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Regionales12/05/2025Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
Del 4 al 8 de diciembre se realizarán actividades especiales de promoción, prevención y detección en distintos puntos de la provincia.
Regionales03/12/2023Esta efeméride, desde hace varios años, propone una semana de visibilización y acción contra el cáncer bucal que se concreta en torno del Día Latinoamericano de la Prevención del Cáncer Bucal, el 5 de diciembre. En nuestra provincia ya es una tradición realizar actividades especiales durante estos días para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de realizar controles periódicos y adoptar hábitos protectores de la salud bucal.
En esta oportunidad, desde los servicios de Odontología de los hospitales de Zapala, Cutral Co-Plaza Huincul, Rincón de los Sauces, Picún Leufú, Piedra del Águila, Neuquén y Chos Malal se realizará promoción en medios de comunicación y salas de espera; controles estomatológicos sin turno previo; capacitación en atención junto a residentes de Odontología Comunitaria y ateneos para todo el equipo de salud.
Qué es el cáncer bucal
Es una enfermedad invasiva que puede afectar a cualquier persona y suele desarrollarse en la lengua o en la encía. Generalmente, cuando aparece no produce dolor ni es visible a simple vista, de allí la importancia de cumplir con los controles de rutina.
La observación por parte de profesionales de los tejidos blandos de la boca, tales como la lengua, los carrillos, los labios, las encías, las glándulas salivales y el paladar, es fundamental para detectar cualquier tipo de alteración. En caso de encontrarla, desde los Servicios de Odontología se realiza la derivación a un especialista.
Cabe destacar que el Sistema Público de Salud del Neuquén tiene una Red Provincial de Estomatología, por lo que hay referentes en distintos efectores de salud. La estomatología es la rama de la medicina que aborda el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, que incluye a los dientes, la encía, la lengua, el paladar, la mucosa oral, las glándulas salivales y otras estructuras anatómicas implicadas como los labios, las amígdalas, la orofaringe y la articulación temporomandibular.
Prevención
Diversos hábitos influyen significativamente en la prevención de esta patología, entre ellos:
Cepillarse los dientes de manera correcta y varias veces al día.
Evitar cepillar las partes blandas de la boca.
Asistir a controles odontológicos periódicos.
Mantener los labios humectados, usar protector solar y evitar la exposición excesiva al sol.
Evitar la combinación del consumo de alcohol y tabaco, como así también el consumo de bebidas muy calientes.
Se recomienda consultar al equipo de salud ante signos de alarma como la aparición de heridas en la boca que no curan; cambio de color y/o forma en los tejidos blandos; dificultad para mover la lengua, masticar, abrir la boca, tragar o hablar; aumento de tamaño en los tejidos de la boca o en el cuello, que persistan por más de 15 días; o las molestias por piezas dentarias filosas, prótesis mal adaptadas, ganchos y/o piercings.
Actividades
Zapala
Controles estomatológicos en el Odontomóvil. El 4 de diciembre, en el Paseo de la Estación y el 5 de diciembre en el Paseo del Bicentenario. Ambos días de 9 a 15.
Visita y controles estomatológicos de personas mayores. El 6 de diciembre, en el Centro de Día Caleuche.
Proyección de videos en Centros de Salud, referidos a la temática.
Rincón de los Sauces
Controles estomatológicos, sin turno previo, junto a Residentes de Odontología Comunitaria El 4 de diciembre, en el hospital local, de 10 a 15.
Picún Leufú
Controles estomatológicos, sin turno previo, junto a Residentes de Odontología Comunitaria. El 5 de diciembre, en el hospital local, de 10 a 15.
Cutral Co-Plaza Huincul
Controles estomatológicos, sin turno previo, junto a Residentes de Odontología Comunitaria. El 6 de diciembre, en el hospital local, de 8:30 a 15.
Piedra del Águila
Proyección de videos sobre la temática en la Sala de Espera del hospital y cartelera informativa.
Controles estomatológicos sin turno previo, durante la semana.
Ciudad de Neuquén
En el Hospital Provincial Neuquén.
Controles estomatológicos sin turno previo. Del 4 al 7 de diciembre, de 8 a 13.
Ateneo en el Aula de Docencia, destinado al equipo de salud. El 4 de diciembre, de 11:15 a 13.
Charlas de prevención y entrega de folletería en el hall central. El 5 y 6 de diciembre.
Chos Malal
Consultorio sin turno previo para control de tejidos blandos. El 7 de diciembre en el hospital.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
Desde Protección al Consumidor se recordó que todas las promociones deben ser claras, transparentes y no inducir a error, y que cualquier incumplimiento puede ser denunciado ante la autoridad competente.
Mediante la plataforma logística se podrá transformar la matriz del área metropolitana y fortalecer el desarrollo industrial con identidad neuquina.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
Fue a partir de las experiencias compartidas por estudiantes en talleres sobre trabajo infantil y adolescente. Los operativos apuntaron a evaluar las condiciones de contratación.
Junto a una empresa de Lanús, los especialistas crearon el producto para realizar prótesis más duraderas y estéticas que las tradicionales. Además, la iniciativa permite abaratar costos y sustituir importaciones.
En la segunda quincena de mayo, se realizará el cambio a manos únicas sobre los corredores Alem/Saturnino Torres y Borlenghi/Tronador
El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.