
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
Se invirtieron 10 millones de pesos para la compra de 90 elementos como sillas de ruedas, bastones, andadores y un scanner para personas ciegas.
Regionales05/12/2023En la última sesión del año del Consejo Provincial de Discapacidad (Coprodis), que se realizó la semana pasada en la ciudad de Neuquén, se lanzó el segundo Banco de Ayudas Técnicas, que se implementa con fondos otorgados por el Fondo Nacional para la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad (Fonadis), y permite contar con elementos de apoyo estándar para entregar en comodato a personas con discapacidad, contribuyendo a mejorar su autonomía y calidad de vida.
El banco está a cargo de la subsecretaría de Discapacidad, dependiente del ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, que articulará con los referentes gubernamentales y no gubernamentales para garantizar el acceso a los mencionados elementos con el objetivo de poder abarcar a todo el territorio provincial. En esta oportunidad, se realizó una inversión cercana a los 10 millones de pesos para la compra de unos 90 elementos, entre sillas de ruedas, bastones, andadores y un scanner para personas ciegas.
A partir de esta iniciativa la provincia amplía el banco ya existente, el cual tiene como objetivo reforzar la disponibilidad de los elementos de apoyo para brindar soluciones inmediatas, sobre todo para aquellas personas que no cuenten con obra social (mientras se acompaña con la gestión del acceso a estos insumos ante los organismos que correspondan). Los elementos serán entregados en comodato a efectos de que estos bienes estén a disposición de las personas con discapacidad de forma permanente.
El contacto para acceder al Banco o realizar consultas son los teléfonos (0299) 154107494/ 154122356 y el correo electrónico [email protected]
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.