
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Se invirtieron 10 millones de pesos para la compra de 90 elementos como sillas de ruedas, bastones, andadores y un scanner para personas ciegas.
Regionales05/12/2023En la última sesión del año del Consejo Provincial de Discapacidad (Coprodis), que se realizó la semana pasada en la ciudad de Neuquén, se lanzó el segundo Banco de Ayudas Técnicas, que se implementa con fondos otorgados por el Fondo Nacional para la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad (Fonadis), y permite contar con elementos de apoyo estándar para entregar en comodato a personas con discapacidad, contribuyendo a mejorar su autonomía y calidad de vida.
El banco está a cargo de la subsecretaría de Discapacidad, dependiente del ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, que articulará con los referentes gubernamentales y no gubernamentales para garantizar el acceso a los mencionados elementos con el objetivo de poder abarcar a todo el territorio provincial. En esta oportunidad, se realizó una inversión cercana a los 10 millones de pesos para la compra de unos 90 elementos, entre sillas de ruedas, bastones, andadores y un scanner para personas ciegas.
A partir de esta iniciativa la provincia amplía el banco ya existente, el cual tiene como objetivo reforzar la disponibilidad de los elementos de apoyo para brindar soluciones inmediatas, sobre todo para aquellas personas que no cuenten con obra social (mientras se acompaña con la gestión del acceso a estos insumos ante los organismos que correspondan). Los elementos serán entregados en comodato a efectos de que estos bienes estén a disposición de las personas con discapacidad de forma permanente.
El contacto para acceder al Banco o realizar consultas son los teléfonos (0299) 154107494/ 154122356 y el correo electrónico [email protected]
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.