
El patentamiento de automóviles registró una suba del 75,8% durante el primer trimestre del 2025
Nacionales15/04/2025En total, se patentaron 319.800 unidades.
Todos los tributos registraron aumentos nominales significativos en noviembre, especialmente el Impuesto P.A.I.S, Bienes Personales, otros coparticipados e IVA.
Nacionales05/12/2023La recaudación tributaria ascendió en noviembre a $ 4,68 billones, lo que representó un incremento de 139,5% frente a igual mes de 2022, informó hoy la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
La entidad difundió el resultado de la recaudación impositiva a través de una publicación en su página web, en la que dio cuenta de que "todos los tributos registraron aumentos nominales significativos en noviembre".
En particular, los gravámenes que tuvieron incrementos interanuales por arriba del promedio mensual de la recaudación fueron Impuesto P.A.I.S., con un 600,6%; Bienes Personales, con un 365,5%; Otros coparticipados, con un 189,2%; Créditos y Débitos en Cuenta Corriente, con un 175,8%; IVA, con un 171,6%, Internos Coparticipados 144,6%, y Seguridad Social, con un 141,2.
En cambio, por debajo del promedio mensual se ubicaron Derechos de Importación y Tasa Estadística, con un 112,2% para sumar poco más de $ 142.400 millones; Derechos de Exportación, con un 97,6%, y algo más de $ 101.374 millones; y Ganancias, con 75,8% de aumento y $ 915.880 millones, todos ellos por debajo de la inflación estimada.
Los impuestos que traccionaron principalmente la recaudación en noviembre fueron
IVA, PAIS y Créditos y Débitos en Cuenta Corriente, "todos con una performance por encima de la evolución de precios esperada para el período", aseguró la AFIP.
Al igual que en meses anteriores, un tributo que mostró un crecimiento a destacar fue el IVA, con una recaudación de $ 1,67 billones, monto que implicó un aumento de 171,6% frente a noviembre de 2022.
Tanto el componente Impositivo, con $ 1,1 billones, como el Aduanero con $ 561.699 millones, registraron alzas muy superiores a la inflación del período, de 172% y 166,7%, respectivamente.
En el IVA Impositivo "es muy relevante el trabajo llevado a cabo desde la AFIP para fiscalizar a grandes empresas, que redundó en mejoras en los cumplimientos por parte de estos contribuyentes", destacó el comunicado oficial.
Además, "también para este grupo, hubo modificaciones que se aplicaron en la posibilidad de acceder a planes de pago."
Todas estas acciones de administración tributaria, sumadas a mayores fiscalizaciones en distintos sectores, "generaron mayor percepción de riesgo e incrementaron la recaudación", destacó la AFIP.
Asimismo, la buena performance del IVA surgida por las acciones aplicadas desde la AFIP impactó de manera positiva en Créditos y Débitos en Cuenta Corriente, que tuvo un aumento de 175,8%, para sumar algo más de $ 382.500 millones
En el impuesto P.A.I.S. impactó de manera positiva la medida que fijó el pago a cuenta para determinadas operaciones de importación en las cuales se demande moneda extranjera.
En cuanto a lo que hace a la Seguridad Social, los aportes personales aumentaron 139,7% para superar los $ 402.900 millones, las Contribuciones Patronales, el 143,8% al sumas algo más de $ 611.800 millones, Otros Ingresos, casi $ 19.700 millones, y un alza del 88,6%, mientras que Otros SIPA, el 121,7% a $ 15.569 millones.
Todos estos en su conjunto aportaron poco más de un billón de pesos a la recaudación total de la AFIP
En total, se patentaron 319.800 unidades.
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
Más de 5,7 millones de personas trabajan sin derechos básicos como aportes jubilatorios o cobertura de salud, según el INDEC.
El nuevo esquema permite a personas humanas residentes acceder al mercado de cambios con más facilidades, aunque mantiene ciertos controles.
Darío Argarañaz, torrista de 54 años, fue el encargado de reemplazar el pararrayos original del Obelisco. Lo hizo en una hora y lo vivió con emoción.
Scott Bessent, se reunió con el Presidente y destacó las reformas. También celebró el avance hacia un comercio recíproco.
La ministra Julieta Corroza se reunió hoy con el intendente Mariano Gaido, con el objetivo de acordar una serie de obras de seguridad, sanitarias y educativas que la provincia delegará al municipio.
Alberto Alejandro Pérez, acusado por participar en el homicidio de Mauricio Javier Charpentier en la ciudad de Plaza Huincul, fue declarado responsable penal tras un pedido realizado por el fiscal jefe Gastón Liotard.
Scott Bessent, se reunió con el Presidente y destacó las reformas. También celebró el avance hacia un comercio recíproco.