Están ubicadas en los alrededores de San Martín de los Andes y estarán habilitadas para el inicio del ciclo lectivo 2025. Son las primeras obras de infraestructura educativa que se terminan en esa localidad, pero hay otras en ejecución y en proceso de licitación.
Avanza la ejecución de dos obras claves en materia de seguridad
Se levantan los edificios del pabellón de máxima seguridad en la U11 y la comisaría Nº 52 de Centenario. Para el próximo año se estima su finalización.
Regionales06/12/2023La secretaria de Seguridad, Marianina Domínguez, recorrió este martes el avance de obra del pabellón de máxima seguridad en la U11 y la comisaría Nº 52 de Centenario, dos proyectos que el gobierno provincial continúa ejecutando.
Lo hizo acompañada por el diputado provincial José Ortuño; el subsecretario de Seguridad, Lucas Gómez; el jefe y subjefe de Policía, el Comisario general Julio Peralta y el Comisario general Luis Arango, respectivamente; y el director provincial de Asuntos y Políticas Penitenciarias, Miguel Garretón.
Se trata de la construcción del pabellón de máxima seguridad de la Unidad de Detención Nº11 de la ciudad capital, que hoy cuenta con un avance del 33% y con una inversión de 1.370 millones de pesos. Este pabellón tendrá una capacidad para alojar a 26 personas. Se ubica en el actual predio de la unidad carcelaria en el Parque Industrial de Neuquén. Se estima su finalización en un lapso de 12 a 14 meses.
La segunda obra visitada es la edificación de la Comisaría Nº 52 de Centenario. Su inversión asciende a los 309 millones de pesos y ya cuenta con un avance del 13% emplazada en una superficie de 900 metros cuadrados. La finalización de obra se calcula en los próximos 7 meses. Está ubicada en el predio de avenida Lago Traful, entre calles Graziano Cavalli y Santa Teresa de Jesús, por lo que funcionará en un sector estratégico al ser un corredor que vincula toda la zona norte de la ciudad, y tendrá las condiciones de accesibilidad correspondientes. Contará con espacio de alcaldía y sala de monitoreo propio -que en una primera etapa alojará a diez operadores- y también tendrá una sala de atención para situaciones de violencia de género. A futuro se proyecta una ampliación de espacios de trabajo, tanto para las funciones operativas como para alcaldía.
Las tres personas salieron el viernes a pescar en una embarcación en el lago, en la zona de Piedra del Águila. Se informó que se quedaron sin combustible y no pudieron regresar, lo que motivó la búsqueda con un helicóptero de la provincia.
El gobernador anunció el inicio del proceso de licitación para pavimentar la ruta que une Varvarco con Las Ovejas y recordó que las inversiones que se están realizando son posibles gracias al ahorro del gobierno en gastos innecesarios.
Algunas tareas que se están ejecutando están orientadas a mejorar la accesibilidad edilicia y la funcionalización de los espacios escolares. Autoridades de la cartera educativa supervisan lo ejecutado en las distintas regiones.
Esta fue la última edición de esta tanda de Sorteos Extraordinarios de la Lotería Unificada.
Efectivos de la Policía de Río Negro detuvieron Jones Huala por intento de hurto y resistencia a la autoridad en El Bolsón. Fue en el marco de un operativo realizado luego que se lo observará a través de las cámaras del 911, intentando forzar las puertas de dos vehículos estacionados. Al ser identificado reaccionó de manera violenta y atacó a los agentes.
Están ubicadas en los alrededores de San Martín de los Andes y estarán habilitadas para el inicio del ciclo lectivo 2025. Son las primeras obras de infraestructura educativa que se terminan en esa localidad, pero hay otras en ejecución y en proceso de licitación.
El gobernador anunció el inicio del proceso de licitación para pavimentar la ruta que une Varvarco con Las Ovejas y recordó que las inversiones que se están realizando son posibles gracias al ahorro del gobierno en gastos innecesarios.
Algunas tareas que se están ejecutando están orientadas a mejorar la accesibilidad edilicia y la funcionalización de los espacios escolares. Autoridades de la cartera educativa supervisan lo ejecutado en las distintas regiones.