
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Se levantan los edificios del pabellón de máxima seguridad en la U11 y la comisaría Nº 52 de Centenario. Para el próximo año se estima su finalización.
Regionales06/12/2023La secretaria de Seguridad, Marianina Domínguez, recorrió este martes el avance de obra del pabellón de máxima seguridad en la U11 y la comisaría Nº 52 de Centenario, dos proyectos que el gobierno provincial continúa ejecutando.
Lo hizo acompañada por el diputado provincial José Ortuño; el subsecretario de Seguridad, Lucas Gómez; el jefe y subjefe de Policía, el Comisario general Julio Peralta y el Comisario general Luis Arango, respectivamente; y el director provincial de Asuntos y Políticas Penitenciarias, Miguel Garretón.
Se trata de la construcción del pabellón de máxima seguridad de la Unidad de Detención Nº11 de la ciudad capital, que hoy cuenta con un avance del 33% y con una inversión de 1.370 millones de pesos. Este pabellón tendrá una capacidad para alojar a 26 personas. Se ubica en el actual predio de la unidad carcelaria en el Parque Industrial de Neuquén. Se estima su finalización en un lapso de 12 a 14 meses.
La segunda obra visitada es la edificación de la Comisaría Nº 52 de Centenario. Su inversión asciende a los 309 millones de pesos y ya cuenta con un avance del 13% emplazada en una superficie de 900 metros cuadrados. La finalización de obra se calcula en los próximos 7 meses. Está ubicada en el predio de avenida Lago Traful, entre calles Graziano Cavalli y Santa Teresa de Jesús, por lo que funcionará en un sector estratégico al ser un corredor que vincula toda la zona norte de la ciudad, y tendrá las condiciones de accesibilidad correspondientes. Contará con espacio de alcaldía y sala de monitoreo propio -que en una primera etapa alojará a diez operadores- y también tendrá una sala de atención para situaciones de violencia de género. A futuro se proyecta una ampliación de espacios de trabajo, tanto para las funciones operativas como para alcaldía.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
Durante un acto que se realizó en Casa de Gobierno, el gobernador Rolando Figueroa suscribió un acta con intendentes, presidentes de comisiones de fomento, legisladores, funcionarios del Poder Judicial y Policía del Neuquén. Todos se comprometieron a contribuir desde sus ámbitos.
El gobierno provincial destinó otros 35 efectivos para las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul, también se colocarán 40 videocámaras que se incorporarán al sistema de monitoreo del municipio de Cutral Co.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.