
Murió un preso en Neuquén que estaba grave tras incendiar su colchón durante un reclamo
Regionales22/03/2025El hombre tenía el 40% de su cuerpo quemado.
El hombre tenía el 40% de su cuerpo quemado.
Se presentaron este jueves cuatro ofertas para ejecutar la obra, que forma parte de un plan integral para duplicar la capacidad de alojamiento en las unidades penitenciarias de la provincia.
El ministerio de Seguridad realizó el llamado para la construcción de un segundo pabellón de máxima seguridad en la Unidad de Detención N° 11 (PIN) con una capacidad de 27 internos.
Así lo estableció el Consejo Provincial de Educación a través de su cuerpo colegiado.
Se trata de una acción prioritaria como parte de la Ley de emergencia penitenciaria.
La construcción del espacio contará con estándares internacionales, protocolizados, que establecen condiciones de habitabilidad óptimas.
Se levantan los edificios del pabellón de máxima seguridad en la U11 y la comisaría Nº 52 de Centenario. Para el próximo año se estima su finalización.
La diputada Lorena Parrilli (FdT) presentó un pedido de informe para conocer la implementación de los cursos de capacitación en oficios y de formación profesional en la Unidad de Detención N°11.
La obra forma parte del plan de ampliación de la capacidad carcelaria provincial y se inició en febrero con las primeras tareas de movimiento de suelo. El pabellón tendrá una capacidad para 26 personas y la inversión provincial asciende a 1.370 millones de pesos.
Se trata de la primera etapa y tendrá capacidad para 26 personas. Está previsto también un segundo pabellón.
Brindará asistencia a 249 internos alojados en dicho lugar. Cuenta con consultorios equipados para dar atención médica clínica, enfermería, odontológica y psicológica.
La línea 2 de la empresa Pehuenche SA extendió su recorrido hasta la Unidad de Detención N°11 de la ciudad de Neuquén.
El anuncio lo realizó este jueves el gobernador Rolando Figueroa e informó que será el martes 1° de abril, durante una reunión a la que están convocados todos los jefes comunales. “El primer voluntario para someterse a un test que tienen que hacer todos los funcionarios públicos va a ser el gobernador y también su gabinete”, aseguró.
El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry participó de un encuentro organizado por JBS, en colaboración con Scania y Tecpetrol. Se trató de la presentación de los nuevos camiones a GNC. Se resaltó la importancia de la sustentabilidad del sector y su impacto en la reducción de emisiones y costos en toda la cadena logística.
La obra permitirá mejorar la atención sanitaria en el establecimiento y su capacidad de resolución. Además, la municipalidad cederá un espacio para que se pueda abrir un nuevo centro de Salud en la localidad.