
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
La fiscal del caso de Rincón de los Sauces, Rocío Rivero, formuló cargos a un subcomisario de la localidad por detener sin motivo a una persona que pretendía realizar una denuncia en la fiscalía y luego agredirla.
Regionales09/12/2023Rivero describió el hecho durante una audiencia realizada este jueves. Precisó que ocurrió el 10 de octubre, aproximadamente a las 12:23, mientras la víctima “aguardaba tranquilo en la vereda de nuestro edificio judicial en calle Irigoyen 618 para ser entrevistado y denunciar en Fiscalía un hecho ocurrido horas anteriores”. La fiscal indicó que el denunciante fue abordado con violencia por el subcomisario Oscar Horacio Ceballos, “quien lo embiste con su cabeza”, y es aprehendido “sin motivo alguno”. Según detalló Rivero, Ceballos le agarró las manos por la espalda y le ordenó a otros efectivos que lo esposen, le saquen el celular y lo lleven al móvil policial.
“El abuso policial ocurre tras un conflicto protagonizado por el subcomisario y el resto del personal en la vereda de la Comisaria 35, cuando una mujer, el varón víctima de la agresión y un hermano de este último, concurrieron a esa dependencia para realizar una denuncia por un hecho ocurrido en la oficina judicial, en el que resultaron lesionados la mujer y un funcionario”, relató la fiscal.
Rivero encuadró lo ocurrido en el delito de privación ilegítima de la libertad con abuso de funciones y sin las formalidades prescriptas, en carácter de autor (artículos 144 bis, inciso "a" y último párrafo, que remite al 142, inciso "a"; y 45 del Código Penal).
La agresión quedó registrada por las cámaras de la Oficina Judicial de la localidad. La fiscal del caso sostuvo que la dinámica que se ve en el video, además de lo que indican los y las testigos, confirma que el resto de los efectivos actuó con un “temor reverencial” y con “obediencia” respecto del imputado debido a su jerarquía; y afirmó que existe peligro de entorpecimiento de la investigación. Para contrarrestarlo, Rivero solicitó al juez de garantías que le prohíba a Ceballos concurrir a la comisaria 35, a la comisaría especial de Niñez, Adolescencia y Familia 5; y a los domicilios de los testigos. También requirió que le imponga la prohibición de establecer cualquier tipo de contacto con estos últimos, dado que podría influenciarlos.
Tras escuchar a las partes, el juez a cargo de la audiencia tuvo por formulados los actos, fijó el plazo de investigación en 4 meses y dictó las medidas cautelares tal como las solicitó la fiscalía.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.