La obra del desagüe pluvial de Cipolletti podría estar terminada para fin de año

La secretaría de Obras Públicas informó que la obra se encuentra con un avance del 35 por ciento y se estima que antes de concluir el año estaría finalizada.

Regionales
Desagüe pluvial

Desde la secretaría de Obras Públicas se informó que la obra “Desagües pluviales en planta urbana ciudad de Cipolletti – 2º Etapa” avanza por encima de los plazos proyectados y se estima que antes de concluir el año el ducto de 1.80 x 1.20 mts. que finaliza en calle Venezuela, estaría finalizado.

Según lo informado por la secretaría municipal la obra se encuentra con un avance del 35 por ciento, en este mes se habilitó el cruce en la calle Bolivia y se rellenaron y compactaron los primeros 150 mts. del conducto. La alcantarilla de calle Ecuador fue removida, encontrándose interferencias de servicios de telefonía, agua y gas en el sitio donde estaba la misma, los cuales ya se encuentran resueltos por parte de la constructora.

La construcción del pluvial demanda una inversión de 66.000.000 de pesos. Tiene una extensión de 2.700 mts. Las características de los trabajos en ese sector son: sección rectangular de hormigón de 2,10 mts. por 1,20 mts. y una longitud de 1.700 mts. 

El tramo que va por calle Bolivia, entre Perón y Naciones Unidas, va a ser ejecutado en un conducto de polietileno de alta densidad de un diámetro de 1.200 mm. y de 600 mts. de longitud. Y hay una tercer tramo, por la calle Río Negro, de aproximadamente unos 400 mts. de conducto, que cubren en forma perpendicular a Bolivia, y completa la etapa que está contratada. 

La obra contempla cámaras para limpiar el canal, que se podrán identificar por la presencia de tapas metálicas en la superficie y la instalación de 20 sumideros (bocas de tormenta).

Te puede interesar
domuyo

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Regionales

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.

Lo más visto
domuyo

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Regionales

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.