
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
Juraron durante un acto que se realizó en Casa de Gobierno. Son once ministros y diez secretarios.
Regionales11/12/2023Luego de asumir en la Legislatura, el flamante gobernador de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, se dirigió hacia Casa de Gobierno, donde les tomó juramento tanto a los 11 ministros y ministras que integran su Gabinete, como a los 10 secretarios y secretarias.
Figueroa repitió, en su discurso, su compromiso de austeridad y orden en las cuentas públicas, de distribución equitativa de los recursos del Estado, de fortalecimiento de áreas fundamentales (como Educación, Trabajo y Seguridad); y luego puso en funciones a quienes conducirán los distintos organismos llamados a concretar esos y otros objetivos.
El gobernador, su equipo, vecinos y militantes se dirigieron caminando desde la Legislatura hasta Casa de Gobierno, donde encabezó el acto de jura que tuvo lugar en el Salón Auditorio, que se vio literalmente colmado.
Previamente, en Salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno, recibió el traspaso de la titularidad del Poder Ejecutivo por parte del gobernador saliente, Omar Gutiérrez, con la correspondiente firma del acta que estuvo a cargo de la escribana general de Gobierno, Laura Miranda.
El gabinete está compuesto por los ministros que se mencionan a continuación. Jefatura de Gabinete: Juan Luis Ousset; Gobierno: Jorge Tobares; Educación: Soledad Martínez; Economía, Producción e Industria: Guillermo Koenig; Trabajo y Desarrollo Laboral: Lucas Castelli; Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres: Julieta Corroza; Salud: Martín Regueiro; Seguridad: Matías Nicolini; Infraestructura: Rubén Etcheverry; Turismo: Gustavo Fernández Capiet; y Energía: Gustavo Medele.
Mientras que los secretarios que asumieron este domingo, son los siguientes: Santiago Nogueira (Ambiente), Juan Peláez (Producción e Industria)
Rubén García Cevallos (Juventud y Deportes), Luciana Ortiz Luna (Emergencias y Gestión del Riesgo), Claude Staicos (Prensa y Comunicación), Miryam Abojer (Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria), Natalia Fenizi (Género), Santiago Nogueira (Ambiente), Tania Coletti (Obras Públicas) y Luis Marcelo Lazcano (Empresas Públicas).
A la ceremonia asistieron autoridades de los tres poderes del Estado, intendentes y presidentes de comisiones de fomento, funcionarios salientes y entrantes; autoridades legislativas provinciales y autoridades consulares, miembros de la Policía Federal, de Fuerzas Armadas y de Seguridad, dirigentes sindicales y familiares.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.