
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
Adorni dijo que comienza una etapa "distinta" en el país con el Gobierno de Javier Milei, del "mérito", en el que no "tengamos que sufrir ni la pobreza, ni la indigencia ni los salarios bajos", con "respeto por la ley, las libertades individuales y la propiedad privada".
Nacionales11/12/2023El ministro de Economía, Luis Caputo anunciará mañana las primeras medidas del área del flamante gobierno de Javier Milei, informó hoy el vocero presidencial, Manuel Adorni.
"Mañana, está por definirse el horario, los anuncios en materia económica serán realizados por el ministro Luis Caputo", señaló.
En su primer contacto con el periodismo en la Casa Rosada, Adorni prefirió no formular estimaciones sobre cómo será la apertura de los mercados financieros y bursátil en el primer día hábil después de la asunción presidencial y reafirmó que "se va a respetar a rajatabla en equilibrio fiscal".
"El 'no hay plata' no es una frase hecha", puntualizó, en una ratificación del sentido de la política fiscal del nuevo gobierno, sobre la que dijo que "está claro que se vienen tiempos de cambio, tiempos que serán complejos".
Adorni señaló que "hay cambios bruscos de precios que venimos viendo desde hace muchísimo tiempo", con "un 200% de inflación anual y salarios reales que a veces dan pena cuando se los compara con lo que pasa en el mundo".
En cuanto a la estrategia para desacelerar la inflación, el vocero presidencial reiteró la advertencia que había formulado Milei sobre el "rezago" que deja la emisión monetaria, "que lleva tiempo corregir".
"La Argentina está desordenada, tiene un problema de emisión monetaria que va a seguir impactando en los precios por mucho tiempo más, los cambios de precios no son una novedad de hoy ni de mañana", remarcó.
Al preguntársele su estimación sobre cómo sería la apertura de los mercados, Adorni aclaró que no era su función hacer pronósticos de esa naturaleza: "Algo con lo que vamos a terminar es con la futurología", sentenció.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El presidente dijo que el país crecerá al 6% anual y que la inflación colapsará el año próximo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
Se trata de tributos que se encontraban muy por encima del arancel común del Mercosur
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.