
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén habilitó este lunes el cruce de la calle Santa Cruz, el cuarto y último que estaba previsto sobre la avenida Mosconi, ex ruta 22.
LocalesCon el objetivo de mejorar la conectividad y agilizar el tránsito sur-norte, este lunes la Municipalidad de Neuquén habilitó el cruce de la calle Santa Cruz, el cuarto y último que estaba previsto sobre la avenida Mosconi, ex ruta 22.
Este cruce se suma a los de las calles Don Bosco, San Luis y Corrientes.
El secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, luego de hacer la apertura y habilitar el nuevo semáforo de avanzada tecnología, comentó que “con esta inauguración completamos los cuatro nuevos cruces que nos permiten mejorar el tránsito en el sector”.
El funcionario explicó que “hay una problemática que tiene que ver con atravesar la avenida Mosconi, y hasta tanto podamos hacer el proyecto de transformación de este corredor decidimos hacer estos cuatro cruces para que haya mayores posibilidades de cruce, y así agilizar el tránsito”.
En esta línea, habló al respecto de la iniciativa de transformación del corredor Mosconi y comentó que “ya tenemos el proyecto ejecutivo. Esta obra permitirá tener cruces en todas las arterias. Ahora estamos haciendo los pliegos de licitación y la etapa que viene es la de la búsqueda de financiamiento. Esta iniciativa no solo va a intervenir en la mejora del tránsito sino también incluye una obra de pluvial muy importante”.
“Los cruces generan una mejora sustancial en el cruce transversal de la vía que era una problemática en distintos horarios, donde se demora mucho el tránsito”, insistió Nicola y agregó que a futuro se está estudiando la posibilidad de la eliminación de los giros a la izquierda en casi toda la Avenida Mosconi y la transformación de calles doble mano en simples.
A su turno, la titular de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, razonó que “la oportunidad que tiene la ciudad de darle continuidad a las diferentes obras que la ciudad necesita tiene que ver con el equilibrio económico de las cuentas municipales, con que hay un superávit y una decisión del intendente Mariano Gaido de destinarlo a obras y a loteos con servicios en una Neuquén que crece todos los días, donde 25 familias deciden venir a la provincia y 20 resuelven quedarse en nuestra capital”.
Explicó que lo que hay es “una planificación que tiene que ver con este crecimiento sostenido que tiene la ciudad y con obras necesarios con este presupuesto equilibrado donde solo un 31 o un 32 por ciento impacta en el pago de sueldos” y para lo cual, continuó, “el intendente tomó la decisión de en estos cuatro años no modificar esos números”.
Al respecto, observó con énfasis que “casi el 90 por ciento de las obras que se llevan adelante en la ciudad se ejecutan con presupuesto propio”.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.