
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
“No pierdo la esperanza de que, con diálogo, podamos recuperar distintas obras que son muy necesarias para el país”, subrayó el gobernador.
Regionales16/12/2023La paralización de la obra pública, que anunció el gobierno Nacional, preocupa en las provincias y a eso se refirió el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, quien viajará a la ciudad de Buenos Aires para realizar gestiones al respecto. Adelantó que intentará revertir esa decisión.
“Creo que muchas veces, cuando se toman decisiones muy alejadas de las provincias o de los centros menos poblados, o con la mirada solo puesta en la Capital Federal, terminan siendo revisables”, sostuvo. Y agregó: “La semana que viene voy a viajar a Buenos Aires y voy a tener reuniones específicamente para explicarlo”.
Respecto de la ejecución de obras a través de financiamiento privado, Figueroa dijo -este viernes- que pueden existir obras con atractivo comercial, pero hay otras que tienen calor estratégico y deben ser contempladas, “como la Ruta N°7” en Neuquén.
Durante una rueda de prensa explicó que “la recuperación es en otro sentido; es una inversión con desarrollo turístico, para el bienestar de la gente, y esto hay que hablarlo”. “No hay proyecto económicamente rentable si no es sustentable desde lo social”, dijo y subrayó: “No pierdo la esperanza de que, con diálogo, la semana que viene podamos recuperar distintas obras que son muy necesarias para el país”.
“La verdad que es una batería de medidas de impacto, sin dudas; pero lo que nosotros hemos venido haciendo desde Neuquén, desde abril, es de alguna forma prepararnos”, dijo y señaló que “con las herramientas que teníamos, nos fuimos cubriendo de lo que quizá se veía que iba a terminar pasando; pero acá lo que duele es de la forma en la cual la pasa en la familia, cómo repercute la inflación, cómo repercute en el bolsillo, sobre todo en los más humildes”.
Figueroa también recordó que “no empujar Vaca Muerta, no darle sustentabilidad social a Neuquén con las obras que necesita, es pegarse un tiro en el pie”; y que para eso se necesitan obras de infraestructura.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.