
Estas acciones derivaron en 145 causas judiciales y 67 diligencias de allanamiento.
Se trata de la construcción del bunker del tomógrafo. Contó con una inversión de 6.788.072 pesos.
Regionales18/10/2019La ampliación del servicio de tomografía del hospital zonal Aldo V. Maulú de Cutral Co y Plaza Huincul se materializó en conjunto con dos consultorios para ecografías. La primera etapa de la ampliación del lugar contó con una inversión de 6.788.072 pesos.
El nuevo sector tiene además un sanitario, una sala de informes y el sector de tomografía, el cual cuenta con una sala de operaciones y office limpio y sucio dentro del servicio de tomografía.
El sistema constructivo empleado fue mixto, húmedo con mampostería y muros exteriores de ladrillo con terminación rasada e interior con tabiques de paneles de roca de yeso; piso granítico; revestimientos de porcellanato distintas terminaciones dependiendo del sector y pintura látex para interiores; cielorraso suspendido en placa de roca de yeso con junta tomada y estructura galvanizada, menos en los pasillos cuyo cielo raso es suspendido modular desmontable.
La estructura se ajusta a las normas antisísmicas CIRSOC-INPRES 103, con una platea flexible de conformada con nervios de fundación y vigas de arriostramiento. La instalación eléctrica se realizó con conductores del tipo Sintenax independientes a cada uno de los tableros secundarios. La climatización se conseguirá mediante un split frio/calor por expansión directa en la Sala de Operación y en la Sala del Tomógrafo y por conductos en el resto del sector. Tanto en la Sala de Operación como así también en Sala Tomógrafo se instalaron humidificadores evaporativos.
Asimismo, la instalación contra incendios y seguridad es a base de extinción portátil con matafuegos aptos para equipos electrónicos, luces de emergencia y señalizaciones de escape, todo según la normativa vigente.
Los gases médicos se proveyeron desde reguladores existentes en el pasillo técnico del Área de Diagnóstico, con canalizaciones, cañerías, válvulas y accesorios hasta los poliductos correspondientes de oxígeno, aire comprimido y vacío. El sistema de voz y datos se instaló de la misma manera con las canalizaciones necesarias hasta cada puesto de trabajo.
Estas acciones derivaron en 145 causas judiciales y 67 diligencias de allanamiento.
Se dejó habilitado el establecimiento de educación que funcionaba en un edificio que se quemó el año pasado.
El bloque Fuerza Libertaria presentó un proyecto de ley que establece la obligación de exhibir carteles informativos sobre los aportes económicos que reciben las entidades privadas por parte del Estado Provincial.
El gobierno provincial prevé ejecutar más de 40.000 metros cuadrados de obras escolares en los dos primeros años de gestión.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.