
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Lucas Castelli recibió a Juan Carlos Levi. El dirigente aseguró que trabajadores que habían quedado sin empleo, ya consiguieron otros puestos.
Regionales17/12/2023El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral de la provincia de Neuquén, Lucas Castelli, desplegó una nutrida agenda que incluyó encuentros con dirigentes sindicales. Sin ir más lejos, en el epílogo de la primera semana del nuevo gobierno, mantuvo una reunión con el secretario adjunto de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA – Neuquén), Juan Carlos Levi.
“Sabemos que hay mucha incertidumbre por la situación (de la economía nacional) que estamos atravesando, pero quiero transmitirle a cada neuquino y neuquina, que tenemos un gobernador que va a defender los recursos de la provincia”, aseguró Castelli, durante el encuentro en el que dialogaron sobre obra pública, obra privada y el movimiento económico que gira en torno a Vaca Muerta.
“Llevamos adelante la tarea que nos encomendó el gobernador Rolando Figueroa”, agregó el ministro. Este viernes, el propio Figueroa anunció que viajará a Buenos Aires para gestionar soluciones a la paralización de la obra pública, que anunció el Gobierno Nacional. En esos encuentros expondrá la posición de Neuquén y pedirá que se revierta dicha medida.
Por su parte, luego de agradecer y valorar la convocatoria, Levi explicó que, “en noviembre, cerca de 600 trabajadores se quedaron sin empleo porque fueron desvinculados y el sindicato se hizo cargo de volver a reubicarlos en otras empresas”.
“La obra privada los despidió y hoy podemos decir que la mano de obra local, neuquina y calificada, ya está nuevamente desempeñando sus tareas en Vaca Muerta”, concluyó el dirigente sindical.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.