
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Jorge Antonio Lagos, condenado por los femicidios de Luz Milagros Prieto y de Norma Beatriz Morales, ahora será juzgado por haber abusado sexualmente de la primera de las víctimas.
Regionales18/12/2023Jorge Antonio Lagos, condenado por los femicidios de Luz Milagros Prieto y de Norma Beatriz Morales, ahora será juzgado por haber abusado sexualmente de la primera de las víctimas. Así se resolvió durante una audiencia de control de acusación realizada hoy.
Por los femicidios, Lagos fue condenado a prisión perpetua tras reconocer que las había matado. Pero al rechazar los cargos por abuso sexual que realizó el fiscal jefe Agustín García, el acuerdo por el que se arribó a la condena no los incluyó. En la audiencia de hoy, García encuadró la acusación en el contexto de los dos femicidios y pidió que el caso sea juzgado por un tribunal colegiado.
Según la teoría de la fiscalía, Lagos abusó sexualmente de Luz Milagros Prieto el sábado 11 de febrero en la madrugada, antes de darle muerte tanto a ella como a su madre, Norma Beatriz Morales, con quien había mantenido una relación de pareja.
Lagos admitió los femicidios. Luz Milagros presentaba múltiples lesiones de arma blanca y golpes en distintas partes del cuerpo y falleció por una hemorragia masiva; mientras que su madre tenía al menos 50 heridas punzo-cortantes. Según quedó probado en el acuerdo, Lagos trasladó el cuerpo de Norma hacia un descampado ubicado en la zona de Parque Industrial de Plottier. Allí fue encontrado el domingo a la madrugada por un efectivo policial que estaba realizando una recorrida, mientras prestaba adicionales para una empresa petrolera. Luego se constató que en la vivienda yacía el cuerpo de la otra víctima.
La condena fue por los delitos de homicidio triplemente agravado por ensañamiento, criminis causa y femicidio respecto a una de las víctimas; en concurso real con homicidio cuádruplemente agravado por el vínculo, ensañamiento, criminis causa y femicidio respecto de la otra (artículos 80 incisos primero, segundo, séptimo y onceavo; 45 y 55 del Código Penal).
Durante la audiencia realizada hoy, el titular de la unidad fiscal de Delitos Contra Las Personas encuadró el nuevo hecho en el delito de abuso sexual con acceso carnal (artículos 45 y 119, tercer párrafo, del Código Penal) y pidió la intervención de un tribunal colegiado.
La querella particular, en representación de familiares de las víctimas, adhirió a los planteos de la fiscalía y tras un cuarto intermedio, el juez de garantías habilitó el pase a etapa de juicio de acuerdo con lo solicitado.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.