![obra añelo](/download/multimedia.normal.9b4d2084d379eb70.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
La ministra Julieta Corroza se reunió con los intendentes de Plottier y Barrancas. Dialogaron sobre los aguinaldos y la administración de los recursos del Estado.
RegionalesLa ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de la provincia del Neuquén, Julieta Corroza, recibió al intendente de Plottier, Luis Bertolini, y a la coordinadora general de ese municipio, Julia Reyes, con quienes dialogó sobre las metodologías de trabajo y la agenda en conjunto.
Durante el encuentro, que se desarrolló este lunes, dialogaron sobre el avance en la asistencia provincial a las administraciones municipales; al tiempo que les garantizó el acompañamiento y les transmitió el mensaje del gobernador, Rolando Figueroa, en cuanto a la austeridad en la administración del Estado y la distribución equitativa de los recursos.
“Dialogamos sobre el pago de aguinaldos, las reestructuraciones y la decisión de reducir las plantas políticas”, sostuvo la ministra; y, tras puntualizar en el correcto uso de los vehículos oficiales, subrayó que “el objetivo está puesto en la atención de las necesidades de los neuquinos y la eliminación de los gastos innecesarios”.
Por su parte, el intendente de Plottier se refirió a las políticas inclusivas en materia de discapacidad, a las fiestas populares y al pago de aguinaldos. “Estoy muy satisfecho con la metodología que puso en marcha la gestión del nuevo gobierno provincial, eso habla de un trabajo en equipo y de brindar soluciones a los vecinos”.
Posteriormente, Corroza se reunió con el jefe comunal de la localidad de Barrancas, Rubén Figueroa, con quien conversó sobre la necesidad de resolver las demandas de la población, a través de una agenda compartida, y de eliminar los gastos innecesarios. La ministra les explicó a los intendentes que la nueva gestión de gobierno encontró una administración desordenada y que ya se trabaja en la solución de los problemas. Durante la semana, la ministra se reunirá con otros intendentes para seguir avanzando en distintas temáticas.
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
No son ciertas las versiones que circulan acerca de viviendas alcanzadas por las llamas
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
En el sector 4 del incendio se trabajó durante 11 horas para contener el avance de las llamas. Se trata de una zona sin caminos consolidados, que se ubica a tres horas de Aluminé.
Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.
Se trata del mismo incendio de Valle Magdalena que afecta la zona de Las Caballadas, ubicada a unos 40 kilómetros de Aluminé por la Ruta provincial Nº 46.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.