
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Desde la cartera de Trabajo y Desarrollo Laboral se mantuvo un encuentro con representantes gremiales con el fin de trazar líneas de trabajo que promuevan la formación y la carrera administrativa para las y los trabajadores del estado provincial.
Regionales20/12/2023El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, acompañado del subsecretario de Trabajo, Pablo Castillo, se reunieron con autoridades de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), y acordaron lineamientos de acción conjunta para jerarquizar y optimizar el recurso humano de la planta estatal.
En el encuentro, Castelli resaltó la necesidad de brindar espacios de capacitación para el personal de la subsecretaría de Trabajo, y así incrementar los cuadros técnicos en cada una de las áreas. En este sentido, recalcó que es un pedido explícito del gobernador, Rolando Figueroa, optimizar el recurso humano y profesionalizarlo, para así mejorar las prestaciones a la ciudadanía.
Además, como parte de la regionalización provincial, otro de los puntos tratados fue la necesidad de potenciar y mejorar el trabajo en cada zona. El ministro destacó que la cartera provincial debe estar al servicio de la ciudadanía y en territorio, monitoreando e interviniendo en todo lo competente en materia laboral.
Acompañaron al secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo; el secretario de Acción Política, Mario Sepúlveda y el secretario del interior, Sebastián Zuñiga; estuvo presente también la delegada paritaria de la subsecretaría de Trabajo, Olivia Genovesi.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.