Argentina concretó el pago de US$921 millones al FMI

El Gobierno concretó la operación cancelatoria de deuda a partir de un préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF de US$960 millones.

Nacionales22/12/2023
FMI

El Gobierno argentino concretó este jueves el pago de alrededor de US$921 millones por vencimientos de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), instancia que canceló a partir de un préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF de US$960 millones.

La suma abonada fue de 687.500.000 de derechos especiales de giro (DEGs), el activo de reserva internacional del FMI cuyo valor se basa en una cesta de cinco monedas: el dólar, el euro, el renminbi chino, el yen japonés y la libra esterlina.

El pago realizado fue el último previsto para este año, de acuerdo al cronograma vigente con el organismo multilateral de crédito.
De cara al nuevo año, entre el 9 de enero y el 1 de febrero Argentina deberá afrontar vencimientos con el FMI por más de US$2.800 millones. Luego el cronograma se liberará hasta el 9 de abril. La idea del Gobierno es renegociar el acuerdo vigente con el FMI.

Al respecto, la semana pasada, el ministro de Economía, Luis Caputo, indicó que están "reformulando el acuerdo que estaba caído".

Fuentes del BCRA, por su parte, señalaron que “actualmente hay un acuerdo que se firmó en agosto después de la última revisión y, después de eso, automáticamente se incumplieron las metas. Estamos trabajando para corregir esa situación y que en lo inmediato el FMI provea los fondos para cubrir los vencimientos entre enero y marzo/abril”.

Y agregaron que el objetivo final es rediscutir el acuerdo para que quede alineado con el nuevo programa económico.

Las conversaciones entre el equipo económico del presidente Javier Milei y el FMI comenzaron en buenos términos, con encuentros en Washington antes de que asumiera la jefatura del Estado el 10 de diciembre pasado.

Tras el primer paquete de medidas que Caputo anunció el martes de la semana pasada, el FMI emitió un comunicado en el que avaló las iniciativas que incluyeron un salto cambiario de 118%, equivalente a devaluación del 54%.

"Las medidas permitirán avanzar con las negociaciones", sostuvo el organismo multilateral en esa oportunidad.

La erogación realizada este jueves al FMI se vio reflejada en las reservas internacionales del BCRA, que este jueves cerraron en torno a los US$22.208 millones, según la información oficial de la autoridad monetaria.

A pesar del pago al organismo multilateral, la autoridad monetaria finalizó este jueves con compras en el mercado único y libre de cambios (MULC) y acumuló la séptima jornada seguida con saldo positivo.

"Desde el 13 de diciembre, acumula compras por US$ 1.562 millones", destacó el analista Gustavo Quintana.

De esta forma, las arcas del BCRA culminaron la jornada con una reducción de US$549 millones en relación con la cantidad de divisas que atesoraba el miércoles.

Te puede interesar
Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.