
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Los afiliados podrán acceder a las prestaciones médicas, bioquímicas, imágenes y odontológicas a través del sistema de validación online. Los turnos de entrega de medicamentos en la Farmacia del ISSN, ubicada en la Sede Central, se mantendrán tal y como fueron otorgados.
Regionales23/12/2023El Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) informó que los días 26, 27, 28 y 29 de diciembre de 2023, no habrá atención al público dado el asueto dispuesto por el Ejecutivo Provincial.
Los afiliados podrán acceder a las prestaciones médicas, bioquímicas, imágenes y odontológicas a través del sistema de validación online y la atención será como cualquier día feriado o fin de semana.
Los turnos de entrega de medicamentos en la Farmacia del ISSN, ubicada en la Sede Central, se mantendrán tal y como fueron otorgados y el horario será de 8 a 12.30.
Para urgencias de Derivaciones, comunicarse al teléfono 299-154232590 y en ciudad de Buenos Aires al 11 6824-2341.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.