El Gobierno aseguró que las jubilaciones se van a recomponer por decreto

En su habitual conferencia de prensa matutina, el vocero presidencial dijo que por la inflación, la aplicación de la Ley de Movilidad les representaría a los pasivos "una pérdida del poder adquisitivo de alrededor del 40%" en un trimestre" y sostuvo: "eso no lo podíamos permitir".

Nacionales26/12/2023
Jubilados2

El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó hoy que los haberes jubilatorios se van a "recomponer" por medio de un decreto "a la espera de un nuevo mecanismo" que reemplace la Ley de Movilidad.

Adorni formuló el anuncio en su habitual conferencia de prensa matutina ofrecida en la Casa Rosada, en la que reiteró que, por el efecto de la inflación, la aplicación de la Ley de Movilidad le representaría a los jubilados "una pérdida del poder adquisitivo de alrededor del 40%" en un trimestre.

"Eso no lo podíamos permitir", aseveró, al tiempo que remarcó que "haber echado por tierra la ley de Movilidad no es contra los jubilados sino para evitar que la inflación les termine por despedazar el ingreso".

Al respecto, aclaró que "lo que se va a hacer es recomponer esos salarios a través de decreto, porque no tenemos fórmula jubilatoria", si bien la normativa aún se encuentra vigente ya que no fue derogada ni suspendida por ningún acto administrativo.

"La idea es terminar con eso, a la espera de un nuevo mecanismo que no dependa de un decreto ni de la firma de un funcionario, pero claramente van a tener una recomposición", manifestó.

En otro orden, Adorni señaló que "se está gestando una reunión" para esta tarde para "empezar a solucionar los desacuerdos" respecto de pago de subsidios a las empresas de colectivos.

En ese sentido, reiteró que "el subsidio a la oferta (en este caso, las empresas de colectivos) va a ir camino a su extinción" ya que el "norte" del gobierno es "que lo reciba la demanda, el usuario", y de esa forma terminar con "la inequidad bárbara" entre "lo que paga una persona dentro del AMBA" respecto de lo que se abona por pasaje en el resto del país.

De todos modos, el portavoz remarcó que "para ajustar tarifas hay que convocar a una audiencia pública", y volvió a decir lo que ya había informado en una conferencia anterior en cuanto a que "a partir del 1° de enero se van a dar a conocer novedades en este esquema de subsidios y, por supuesto, en el cambio de tarifas".

 

Te puede interesar
Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.