
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
La reconstrucción de la última guardia que realizó Pablo Córdoba (21) en las instalaciones del Ejército en la localidad neuquina de Zapala, se realizó anoche para que las condiciones lumínicas fueran similares a las de la madrugada del 1 de junio, cuando el soldado voluntario falleció a causa de dos impactos de bala en su cabeza.
Regionales28/12/2023La reconstrucción de la última guardia que realizó Pablo Córdoba (21) en las instalaciones del Ejército en la localidad neuquina de Zapala, se realizó anoche para que las condiciones lumínicas fueran similares a las de la madrugada del 1 de junio, cuando el soldado voluntario falleció a causa de dos impactos de bala en su cabeza.
En el lugar estuvieron presentes el juez federal subrogante, Hugo Greca; la fiscal federal interina, Karina Martínez Stagnaro; personal de Criminalística, de Gendarmería Nacional y de la Policía Federal, familiares querellantes, testigos y abogados.
En el mes de noviembre, la calificación del caso se cambió y el hecho comenzó a ser investigado como "homicidio", ya que en principio se consideró la hipótesis del suicidio, pero un peritaje confirmó que el joven no se pudo haber disparado dos veces y tampoco tenía pólvora en sus manos,
Por otra parte, el informe de la autopsia psicológica, firmado por la psicóloga de la División de Medicina Legal de Gendarmería, Silvana Bloise, indicó que Pablo tenía una conducta "entusiasta, sociable y alegre"; además de "estabilidad emocional" en los meses previos a su muerte.
La familia descartó la hipótesis del suicidio desde el primer momento y el abogado querellante, Maximiliano Orpianessi, sostuvo que "desde el sentido común no puede dispararse dos veces, y menos dos disparos con esa arma de fuego, un FAL (fusil automático liviano), cuyo proyectil genera daños cerebrales tremendos".
En diálogo con Télam, el suboficial Juan José Córdoba Salto, padre del soldado, dijo que no está conforme con "la forma en que se llevó adelante la reconstrucción".
"El juez Greca fue hostil como siempre con nosotros, desde un principio se dirigió de una manera totalmente irrespetuosa con mi hija, prácticamente echándola antes de comenzar la reconstrucción, diciendo que no es parte de la querella", comentó.
Luego, Córdoba Salto le dijo a uno de los testigos: "no te creo nada, estás mintiendo", y el juez ordenó que se registre la situación, y lo echó.
Pablo Córdoba había cumplido 21 años pocas semanas antes del 1 de junio, el día que fue encontrado con dos disparos mientras realizaba una guardia en el Grupo de Artillería 16, el mismo cuartel donde en 1994 fue asesinado Omar Carrasco, cuya muerte derivó en el fin del servicio militar obligatorio.
Al padre de Pablo se le informó que su hijo "se pegó un tiro", y le avisaron que estaba siendo trasladado al hospital de Zapala, donde falleció horas después.
La reconstrucción comenzó ayer a las 20 y finalizó a las 3.30 de la madrugada de hoy.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala