
Un episodio de extrema gravedad sacudió a la comunidad educativa de la escuela primaria N° 200 de la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén reclamará a Nación un fondo de reparación histórica por todo lo que no aportó el gobierno Central desde 2002 en conceptos del subsidio al transporte, y que a la fecha asciende a $126 mil millones.
Locales28/12/2023La secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, explicó que “Neuquén aporta $4 de cada $100 de impuesto a los combustibles que financia, en parte, a los subsidios al transporte, pero de esos 4 solo le vuelven 0,60 centavos. La diferencia es de $3,40, es el 85%”, explicó la funcionaria y aseveró: “Solo le devuelven el 15 por ciento de lo que aporta cada mes”.
En este marco, planteó que el reclamo de la Municipalidad de Neuquén se centrará en una “reparación histórica”, por todo lo que no se recibió en los últimos 21 años, “deberían compensarnos por ese 85% que no entregaron cada mes de acuerdo con lo que aportamos”, detalló la funcionaria y recordó que en el año 2002 se estableció el subsidio al transporte a través del impuesto a los combustibles que aporta cada localidad y desde entonces la inequidad con otras provincias es notable: “Buenos Aires, por ejemplo, pone 43 pero recibe 78, esto atenta contra el federalismo”.
A valores actuales, Pasqualini explicó que “estamos recibiendo -tomando este 15% que se devuelve- aproximadamente $100 millones por mes, pero si volviese el 100% serían $660 millones, es decir que nuestro reclamo se va a centrar en estos más de 500 millones que no recibimos”, afirmó y aclaró: “Un monto que tenemos que multiplicar por los 21 años que venimos padeciendo esta diferencia”.
Un episodio de extrema gravedad sacudió a la comunidad educativa de la escuela primaria N° 200 de la ciudad de Neuquén.
El Municipio de Neuquén avanza a buen ritmo con la construcción de un nuevo acceso en el norte de la capital neuquina que será fundamental para el tránsito en la zona.
El fiscal del caso Andrés Azar formuló cargos a un hombre a quien le atribuyó haber asesinado de un disparo a un adolescente menor de edad en el barrio Confluencia de la ciudad de Neuquén.
En la segunda quincena de mayo, se realizará el cambio a manos únicas sobre los corredores Alem/Saturnino Torres y Borlenghi/Tronador
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
La novedad fue dada a conocer el jueves por la tarde en la Feria del Libro, que se lleva adelante en La Rural de Palermo.
Junto a una empresa de Lanús, los especialistas crearon el producto para realizar prótesis más duraderas y estéticas que las tradicionales. Además, la iniciativa permite abaratar costos y sustituir importaciones.
Como parte de los festejos por el aniversario de la localidad, el gobernador Rolando Figueroa inauguró las obras y también las redes de gas para 18 familias. Además, firmó convenios para la ejecución de infraestructura deportiva, escolar y de suministro eléctrico.
El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.