
La inflación mayorista repuntó al 2,8% en abril por mayor alza de productos importados
Nacionales20/05/2025El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
"Esta semana en la Cámara alta estará la conformación de las comisiones. Hay reuniones para elegir autoridades y empezar a tratar los proyectos que han entrado. De haber dictamen, la semana siguiente, seguramente ya estaríamos en condiciones de iniciar la sesión", dijo el presidente provisional del Senado.
Nacionales01/01/2024El presidente provisional del Senado, el puntano Bartolomé Abdala, confirmó que esta semana comenzarán a conformarse las comisiones para analizar los proyectos incluidos en la llamada "ley ómnibus", enviada al Congreso por el presidente Javier Milei, y que contempla, entre otras iniciativas, la privatización de empresas públicas y cambios en el sistema electoral.
"Esta semana en la Cámara alta estará la conformación de las comisiones. Hay reuniones para elegir autoridades y empezar a tratar los proyectos que han entrado. De haber dictamen, la semana siguiente, diría el día 10 u 11 de enero, seguramente ya estaríamos en condiciones de iniciar la sesión", dijo Abdala, senador por La Libertad Avanza.
En declaraciones a Radio Mitre, el senador por la provincia de San Luis opinó que el Congreso tiene "el poder para cumplirle a la gente" las expectativas puestas por el electorado en el gobierno de Milei tras el triunfo conseguido en el balotaje del pasado 19 de noviembre.
En ese sentido, Abdala instó a los senadores a dar el debate acerca de las 366 iniciativas incluidas en el DNU 70/23 y los 664 proyectos contemplados en la llamada "Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos", a los que se sumarían "otras normas que van a estar llegando" al Congreso desde el Poder Ejecutivo.
"Son medidas que son fundamentales para poner de pie a la Argentina", consideró el senador puntano.
En ese sentido, defendió la legalidad del DNU presentado por Milei semanas atrás por medio de una cadena nacional y que fue cuestionada en la Justicia por diversos sectores, entre ellos la CGT, que anunció la realización de una huelga para el 24 de enero.
"Muchos otros presidentes han dictaminado (por medio de) DNU y nunca se ha declarado la inconstitucionalidad. En este decreto están los temas que el Presidente puede considerar de emergencia", evaluó.
"Hemos recibido el país en llamas, endeudado, donde tenemos cinco o seis niños bajo nivel de pobreza. Esta situación me parece que necesita una medida de shock, de desregulación por parte del Estado de muchas actividades, para que los argentinos puedan empezar a vivir en libertad", concluyó.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias que adhirieron a las nuevas normativas nacionales para beneficio de los conductores.
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.