Las colonias municipales de verano ya están organizadas para recibir a 42 mil niños, niñas y adolescentes de la ciudad

Ya está todo listo la accesibilidad a la actividad física, deportiva, recreativa y cultural para que 42 mil niños, niñas y adolescentes de la ciudad de Neuquén disfruten el verano a través de 12 colonias y campus municipales gratuitos.

Locales03/01/2024
gaido

Ya está todo listo la accesibilidad a la actividad física, deportiva, recreativa y cultural para que 42 mil niños, niñas y adolescentes de la ciudad de Neuquén disfruten el verano a través de 12 colonias y campus municipales gratuitos a cargo de equipos compuestos por 379 trabajadores, entre profesores de educación física, encargados de planta, guardavidas y enfermeros.

Con este objetivo la Municipalidad de Neuquén realiza una fuerte inversión para este desarrollo que inicia el próximo lunes y que incluye la incorporación de 44 colectivos para el traslado de las y los chicos. Además, reciben un refrigerio saludable compuesto por fruta, sándwich y jugo.

El intendente Mariano Gaido destacó el crecimiento de las colonias de verano desde el comienzo de su primera gestión, a la par que remarcó el rol social, inclusivo y de socialización que cumplen.

“Más que nunca, en estos momentos difíciles de la economía tratamos de garantizar a las infancias y adolescencias que no se van de vacaciones un sistema participativo y de goce, es una inversión en bienestar”, remarcó.

“Es una inversión de $150 millones que va directamente a las personas que lo necesitan y somos el único municipio de la provincia que además organiza colonias de invierno”, recordó el jefe comunal.

También hay colonias dirigidas a adultos mayores y a personas con discapacidad, “la Municipalidad ha logrado sostener un programa mediante políticas públicas que culminará el viernes 2 de febrero y va a tener alrededor de 3000 participantes por día disfrutando las diferentes actividades”, expresó. En este caso, el transporte será bajo la modalidad puerta a puerta a cargo de la comuna.

“En estos momentos que está de modo cerrar puertas y oportunidades y dar de baja acciones de gobierno quiero felicitar a todos, a través de una administración ordenada, por decir sí al desarrollo de actividades deportivas en una colonia de vacaciones para chicos y chicas que no tienen oportunidades”, afirmó Gaido al dirigirse a los responsables de la organización. “Somos la única ciudad en llevar adelante las colonias en la región”, observó.

Hay 9 plantas de colonias planificadas, 7 son para las infancias que van entre los 6 y los 12 años, otra es para personas con discapacidad y la última para adultos mayores en el club Italiano, más dos campus deportivos para adolescentes.

“Esta política pública hay que resaltar porque hemos mejorado lo que hicimos en la temporada 2023, ya que pasamos de 22 a 44 colectivos para llevar a los chicos a las colonias y llevarlos de vuelta en los puntos de encuentro”, determinó el secretario de Vinculación Estratégica, Mauricio Serenelli.

“Es decir -continuó- la decisión del intendente es mejorar el programa, brindar una política pública de calidad y gratuita. Esto hay que resaltarlo porque cuando muchos empiezan a achicar somos uno de los pocos municipios de la Confluencia que va a tener colonias: algunos las han suspendido, otros no tienen los recursos y otros no han buscado otras variantes”.

También destacó que “clubes de la ciudad han prestado sus instalaciones para que podamos llevarlas en las mejores condiciones utilizando las piletas y gimnasios, lo cual habla muy bien del trabajo que venimos llevando desde 2019 en adelante en colaboración con las instituciones de la ciudad”.

Las colonias fueron diagramadas en dos bloques, desde el 8 al 19 de este mes para beneficiarios inscriptos de los centros deportivos, organizaciones intermedias y particulares y después del 22 todos los chicos inscriptos en las más de 40 vecinales neuquinas.

De manera articulada, la secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, Luciana De Giovanetti, contó que para la colonia de la tercera edad hay 500 inscriptos, “también la única en la provincia y en la región”.

“Es emocionante ver tanta gente trabajando de manera coordinada desde las seis de la mañana, cuando llega el refrigerio, hasta las 3 o 4 de la tarde que se va el último niño, niña, adolescente o adulto”, expresó Alejandro Palacios, subsecretario de Fomento y Desarrollo Deportivo. Del mismo modo, Sebastián Tapia, subsecretario de Promoción para Estilos de Vida Activos, resaltó la responsabilidad de llevar adelante estas acciones.

Te puede interesar
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

motos secuestro

Veinte motos secuestradas en operativos sorpresa

Locales03/04/2025

Fueron realizados por efectivos de las comisarías 21ª y 3ª en puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén. Con este tipo de intervenciones se busca desarticular posibles focos de delincuencia, prevenir la comisión de ilícitos y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Lo más visto
feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.