
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El presidente de la Federación de Comercio e Industria de la ciudad de Buenos Aires (Fecoba), Fabián Castillo, dijo este martes que los comercios tienen una expectativa positiva para las ventas del Día de Reyes, y afirmó que buscan alentar la venta de juguetes de industria nacional.
Nacionales03/01/2024El presidente de la Federación de Comercio e Industria de la ciudad de Buenos Aires (Fecoba), Fabián Castillo, dijo hoy que los comercios tienen una expectativa positiva para las ventas del Día de Reyes, y afirmó que buscan alentar la venta de juguetes de industria nacional.
"Venimos relevando las cuestiones comerciales y productivas, en la última que hicimos la semana pasada respecto de la expectativa que había para esta fecha de Reyes fue positiva, prácticamente más de 60% veía que iba a ser igual o superior a la del año pasado", dijo Castillo.
En declaraciones a Télam Radio, sostuvo que los comercios esperan ventas con un precio promedio de $17.000.
Además, señaló que "desde Fecoba venimos alentando y respaldando la industria nacional y específicamente la industria del juguete; esta industria es de valor agregado y tiene en la cadena de valor productiva, desde la industrialización a la comercialización, un factor clave en estas épocas", remarcó .
En este sentido, afirmó: "estamos siempre promocionando y apoyando desde Fecoba para que el comercio de proximidad barrial que está en los centros comerciales de cielo abierto, trabaje en conjunto con la Cámara de la Industria del Juguete argentino para que en conjunto puedan ir hacia adelante en esto".
"Esta fecha es prácticamente lo que cierra el ciclo de Navidad y Reyes como parte fundamental para después llevar adelante los próximos meses que son más recesivos y encontrarse después con la venta escolar", agregó.
En este sentido, se esperanzó en que "las personas puedan tener el dinero suficiente para poder comprar estos artículos", y sostuvo la necesidad de que el Gobierno nacional pueda dar continuidad a los planes de financiamiento "no solamente en el sector del juguete", sino también en otros "como el sector de indumentaria y calzado".
"Vemos bien que se pueda trabajar desde este lugar y fomentar siempre el comercio de proximidad", concluyó Castillo.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.