
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Hay nuevas autoridades en Junín, San Martín de los Andes, Cutral Co y Añelo, entre otras. El ministro de Seguridad se refirió a las estrategias contra el delito
Regionales08/01/2024El ministro de Seguridad de la provincia del Neuquén, Matías Nicolini, y autoridades de la Policía encabezaron, durante la semana, actos de puesta en cargo de jefes de unidades, en distintas regiones de la provincia. Hubo actos en Junín de los Andes, donde participó el Jefe de Policía, comisario general Tomás Díaz Pérez; y en Chos Malal, donde participó el Subjefe, comisario general Walter San Martín.
En Junín asumieron titulares de comisarías y de divisiones, tanto de esa ciudad como de San Martín de los Andes y de Piedra del Águila. También pusieron en funciones a autoridades de la región Capital, de Zapala, Cutral Co y Añelo, con actos en cada ciudad.
Al respecto, Nicolini destacó que -desde el cambio de gobierno- Seguridad pasó a ser ministerio y de ese modo se jerarquizó. Consideró a esa decisión del gobernador Rolando Figueroa, “fundamental para un área tan compleja”.
Subrayó asimismo las capacitaciones y el reequipamiento previstos para la Policía, y señaló que la legislación actual no contempla cuestiones como los ciberdelitos, por lo que es necesario actualizarla.
“Se ha creado una subsecretaría específica para trabajar en conjunto con los municipios, con las comisiones vecinales y con organizaciones de la sociedad civil, para detectar las particularidades de cada uno de los lugares y trabajar en la prevención de los delitos”, destacó por otro lado el ministro.
El nuevo plan de videoseguridad, será parte medular de las estrategias contra el delito; como así también la incorporación de nuevos efectivos, para fortalecer las medidas de prevención y respuesta.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.