
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Como parte del plan de regionalización, el gobernador Figueroa se reunió con los intendentes de Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Villa Traful y Pilo Lil.
Regionales10/01/2024El gobernador Rolando Figueroa se reunió en Junín de los Andes con los intendentes de la región Sur de la provincia, con el objetivo de avanzar en la regionalización y el desarrollo de cada zona de acuerdo a sus recursos y potencialidades.
Del encuentro participaron los intendentes Javier Murer, de Villa La Angostura; Carlos Saloniti, de San Martín de los Andes, Luis Madueño, de Junín de los Andes, y los presidentes de las Comisiones de Fomento de Pilo Lil, Andrés Infante, y de Villa Traful, Roxana Chávez.
Figueroa expresó que “en Junín de los Andes, con todos los intendentes de la zona, dejamos constituida una región que tiene muchísimo futuro, tanto en el trabajo turístico como en materia productiva, pero fundamentalmente estuvimos proyectando y planificando las inversiones en infraestructura que tenemos que hacer, para el bienestar de nuestros habitantes y también para poder ofrecer servicios turísticos con calidad diferenciada”.
El gobernador agregó que “tenemos absolutamente todo en esta región para poder lograr ese desarrollo, ese crecimiento que como neuquinos aspiramos a lograr y, además, tenemos el equipo para poder lograrlo”.
El mandatario indicó que “tenemos que trabajar todos juntos en la planificación, proyección, inversiones y el buen recurso humano para lograr el objetivo que nos hemos trazado”.
Por su parte, Saloniti sostuvo que “nos reunimos con nuestro gobernador y los colegas intendentes de la región Sur para trabajar en equipo, que es la única manera de entender cómo se encaran los problemas, cómo vamos a encarar los proyectos. Este es el norte que tenemos trazado y el futuro para la provincia de Neuquén”.
El objetivo de la regionalización es promover el desarrollo regional a través de la coordinación de las acciones del gobierno provincial con los municipios y alcanzar una mayor descentralización de la administración provincial.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.