
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La nueva gestión, conducida por Martín Regueiro, se encuentra en un momento de cambio a nivel administrativo, por lo que los equipos de conducción se van conformando con el objetivo de restablecer el orden, en materia sanitaria y organizacional, para favorecer la accesibilidad de la gente a los servicios de salud.
Regionales12/01/2024Este jueves, el ministro de Salud, Martín Regueiro, y la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgo, Luciana Ortiz Luna, encabezaron el acto de asunción de Natalia Ivana Martín, como directora del Hospital Bouquet Roldán, y Daniela Devia, como directora asociada de la misma institución. Las nuevas autoridades ya se encuentran en funciones en el hospital ubicado en Teodoro Planas 1.855 de la ciudad de Neuquén.
Regueiro expresó: “Se vienen tiempos muy difíciles, venimos de tiempos difíciles y que estén todos acá habla de que la propuesta que hicimos tiene que ver con un equipo de gente que están a la altura de las circunstancias”, en clara referencia a las nuevas autoridades del hospital. Al mismo tiempo, el ministro indicó que “hoy la urgencia nos plantea los insumos, obviamente; pero tenemos que pensar en eso, en que el sistema de salud se ponga de pie y el Bouquet Roldán tiene un rol fundamental, y cada uno de ustedes lo sabe y la gente también lo sabe”.
Por su parte, Ortiz Luna, con una reconocida trayectoria en el mencionado hospital neuquino y en el sistema de Salud de la provincia, destacó la labor de Natalia Ivana Martín y su liderazgo durante la pandemia y se mostró orgullosa de que ahora “esté a cargo de este gran hospital y de este gran emblema para Neuquén”, y afirmó: “Ahora la responsabilidad no solo está en ella, todos los que estamos acá tenemos esta enorme responsabilidad de ayudarla, de acompañarla, de alentarla y de seguir haciendo que esto que ella tiene adentro, logre una realidad que todos necesitamos, un Hospital Bouquet Roldán que vuelva a ser el motor que estos neuquinos necesitan”.
Durante el acto, la nueva directora se presentó y relató su recorrido profesional como médica clínica y jefa de servicio en el Hospital Bouquet Roldán. Tras agradecer a las autoridades y a las personas presentes, Martín dijo que “son momentos difíciles, estamos recibiendo el hospital en una situación bastante delicada, la provincia también, el país, es generalizada esta crisis, pero bueno, siempre el Hospital Bouquet Roldán fue muy resiliente, así que no tengo ninguna duda de que en equipo vamos a salir adelante”, y enfatizó: “Salimos de una pandemia, siendo Hospital COVID, así que de ahí para delante podemos todo”.
Participaron de la asunción, la jefa de Zona Sanitaria Metropolitana, Vanina Debloc; el director del Hospital Horacio Heller, Ricardo Funes; y otras autoridades de la cartera sanitaria y el Gobierno de la provincia del Neuquén.
Al finalizar el acto, en el que también fueron presentados los nuevos jefes de servicios de la institución, se realizó un recorrido por los distintos sectores.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.