
"Vivimos con la mochila lista": argentino en Israel relata el día a día bajo misiles y alarmas
Internacionales"Solo salimos para ir al supermercado o la farmacia. El resto del tiempo hay que estar en casa y cerca de un búnker”, comentó Loam.
El cardenal secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, defendió este viernes la decisión del Papa Francisco de aprobar la bendición a la parejas de homosexuales y aseguró que "la Iglesia está abierta a los signos de los tiempos, atenta a las necesidades que surgen", en una conferencia de prensa en la Santa Sede
InternacionalesAnte ser cuestionado sobre si es "bueno o malo" el documento del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, Fiducia Supplicans, que abre la posibilidad de bendecir a las parejas en situación "irregular", incluidas las del mismo sexo, el cardenal se mostró a favor de la decisión tomada por el Sumo Pontífice.
"Siempre es bueno, lo importante es que procedamos siempre según lo que se llama 'progreso en la continuidad'. En la Iglesia siempre ha habido cambios: la Iglesia de hoy no es la Iglesia de hace 2.000 años", explicó a los periodistas.
"La Iglesia está abierta a los signos de los tiempos, está atenta a las necesidades que surgen, pero también debe ser fiel al Evangelio, debe ser fiel a la tradición, fiel a su herencia. Si estos fermentos sirven para caminar siguiendo el Evangelio, para dar respuestas, bienvenidos sean", agregó Parolin, según consignó la agencia de noticias alemana DPA.
La decisión de Francisco provocó una cascada de críticas en el mundo católico hasta el punto que los obispos africanos en su conjunto- menos los de Sudáfrica y Kenia- se negaron a aplicarlo en su continente.
Parolin también se expidió acerca de la carta que publicó este jueves el cardenal de Kinshasa, Fridolin Ambongo, en la que los obispos africanos afirmaron no estar dispuestos a bendecir a las parejas homosexuales.
"Este documento (Fiducia Supplicans) provocó reacciones muy fuertes de algunos episcopados. Significa que se ha tocado un punto muy muy delicado, muy sensible, que necesitará mucho estudio", sostuvo.
"Solo salimos para ir al supermercado o la farmacia. El resto del tiempo hay que estar en casa y cerca de un búnker”, comentó Loam.
El mandatario aclaró que, hasta el momento, no había participación directa de la nación norteamericana en las hostilidades.
"Lograremos nuestro objetivo de un solo golpe", declaró el primer ministro israelí durante una visita a la localidad de Bat Yam, en la periferia de Tel Aviv.
El ataque dañó las instalaciones del yacimiento de South Pars.
Su designación generó el profundo repudio de organizaciones judías y de familiares de las víctimas del acto terrorista perpetrado en 1994 en Buenos Aires.
El encuentro abarcó sectores estratégicos como energía, industria, bienes raíces, farmacéutica, infraestructura, consumo masivo y servicios financieros.
La Municipalidad informó que el funcionamiento de los servicios del próximo lunes 16 de junio se verá modificado por conmemorarse el Paso a la Inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes.
El ministro Jefe de Gabinete destacó políticas que lleva adelante el gobierno provincial, como el ordenamiento de las cuentas públicas, la eliminación de las jubilaciones de privilegio, la sanción de la ley de Ficha Limpia a partir de un proyecto del Ejecutivo, la tolerancia cero a la corrupción y la ejecución de obras públicas en todo el territorio.
A 70 años del ataque, se recuerda el bombardeo a Plaza de Mayo como un acto de terrorismo interno que dejó cientos de muertos y marcó la historia argentina.