
El mandatario estadounidense señaló que el ejército ucraniano "está en una posición muy vulnerable".
El cardenal secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, defendió este viernes la decisión del Papa Francisco de aprobar la bendición a la parejas de homosexuales y aseguró que "la Iglesia está abierta a los signos de los tiempos, atenta a las necesidades que surgen", en una conferencia de prensa en la Santa Sede
InternacionalesAnte ser cuestionado sobre si es "bueno o malo" el documento del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, Fiducia Supplicans, que abre la posibilidad de bendecir a las parejas en situación "irregular", incluidas las del mismo sexo, el cardenal se mostró a favor de la decisión tomada por el Sumo Pontífice.
"Siempre es bueno, lo importante es que procedamos siempre según lo que se llama 'progreso en la continuidad'. En la Iglesia siempre ha habido cambios: la Iglesia de hoy no es la Iglesia de hace 2.000 años", explicó a los periodistas.
"La Iglesia está abierta a los signos de los tiempos, está atenta a las necesidades que surgen, pero también debe ser fiel al Evangelio, debe ser fiel a la tradición, fiel a su herencia. Si estos fermentos sirven para caminar siguiendo el Evangelio, para dar respuestas, bienvenidos sean", agregó Parolin, según consignó la agencia de noticias alemana DPA.
La decisión de Francisco provocó una cascada de críticas en el mundo católico hasta el punto que los obispos africanos en su conjunto- menos los de Sudáfrica y Kenia- se negaron a aplicarlo en su continente.
Parolin también se expidió acerca de la carta que publicó este jueves el cardenal de Kinshasa, Fridolin Ambongo, en la que los obispos africanos afirmaron no estar dispuestos a bendecir a las parejas homosexuales.
"Este documento (Fiducia Supplicans) provocó reacciones muy fuertes de algunos episcopados. Significa que se ha tocado un punto muy muy delicado, muy sensible, que necesitará mucho estudio", sostuvo.
El mandatario estadounidense señaló que el ejército ucraniano "está en una posición muy vulnerable".
El lunes pasado se proyectó una imagen de Elon Musk haciendo un polémico saludo durante un discurso en la Gigafábrica de Tesla en Berlín: se leyó "Heil Tesla"
La situación clínica sigue siendo estacionaria en un cuadro complejo y los fieles vuelven este viernes a rezar el Rosario en la Plaza San Pedro.
Venezuela y Estados Unidos acordaron repatriación de migrantes
"Estamos en el acto final y en la fase caliente de la guerra", deslizó un funcionario del gobierno de Kiev que pidió reserva de su identidad a un medio británico.
Las condiciones clínicas del Sumo Pontífice, de 88 años, siguen siendo "estacionarias".
Gaido y Figueroa dieron comienzo a la obra de asfalto que tendrá un plazo de un año de ejecución. La obra contempla los pluviales que en algunos sectores continuará siendo a cielo abierto con paredes de cemento y en otros serán entubados.
Así lo expresó este viernes la ministra Julieta Corroza durante la presentación de los Juegos Patagónicos Unificados Edición 2025. Participarán atletas convencionales y con discapacidad de las seis provincias patagónicas.
El gobierno provincial se propuso generar y diseñar espacios utilizables por todas las personas, cualquiera sea su condición.