
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Debido al turismo, creció el movimiento de pasajeros en la Estación Terminal de Ómnibus de Neuquén (ETON). El incremento es de por lo menos un 10 por ciento en diciembre de 2023 y de enero de 2024 respecto de los mismos meses de 2022 y 2023, respectivamente. Mientras que para febrero se espera un movimiento mayor.
Regionales16/01/2024La Estación Terminal de Ómnibus de Neuquén (ETON) registró un aumento de por lo menos un 10 por ciento en diciembre de 2023 y enero de 2024 respecto de los mismos meses de 2022 y 2023, respectivamente, y para febrero "se espera un movimiento turístico mayor", según informaron desde el municipio local.
El secretario de Transporte de la ciudad de Neuquén, Mauro Espinosa, detalló que "a la fecha, más de 60 mil pasajeros transitaron la ETON y se llevaron adelante más de 3900 servicios", y agregó que “esto le da una proyección muy importante a toda la industria del turismo”.
“Tenemos mucha expectativa, estamos transitando un mes de enero que se está manifestando muy bien”, dijo el funcionario, y precisó que "los destinos más elegidos son Bariloche, San Martín de los Andes, la ciudad de Buenos Aires, la costa argentina y Mendoza".
Asimismo, Espinosa resaltó que para el mes de febrero las expectativas en cuanto al movimiento son mayores, ya que entre el 10 y el 13 se llevará adelante la Fiesta Nacional de la Confluencia.
"En la ETON el año pasado tuvimos gran movimiento para esa fecha, y este año también vamos a tener esa misma iniciativa, vamos a tener una gran cantidad de visitantes”, indicó el funcionario.
Por último, comentó que “la ciudad de Neuquén también tiene esa dinámica de que muchos visitantes de distintos sectores de la región trabajan o vienen por distintas razones a nuestra ciudad, y generan un movimiento económico importante”.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.