
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El titular de ese organismo, Roberto Moro, destacó la importancia de trabajar con una visión "vinculada con la reducción de la demanda tanto en prevención como en tratamiento o espacios terapéuticos"
Nacionales17/01/2024La Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (Sedronar) comenzó a depender del Ministerio de Salud, y el titular de ese organismo, Roberto Moro, destacó la importancia de trabajar con una visión "vinculada con la reducción de la demanda tanto en prevención como en tratamiento o espacios terapéuticos", informaron oficialmente.
"Que la Sedronar esté dentro de la órbita del Ministerio de Salud tiene real importancia porque se ha venido trabajando desde la declaración de Naciones Unidas sobre el Problema de las Drogas en el Mundo (Ungass) 2016 en una visión de Salud Pública vinculada con la reducción de la demanda tanto en prevención como en tratamiento o espacios terapéuticos", explicó Moro, al finalizar la primera reunión que mantuvo con el ministro de Salud, Mario Russo.
Además, el funcionario destacó que tendrá "la posibilidad de trabajar con todas las provincias desde una mirada federal", y aseguró con respecto a la gestión que comienza, que "hay un equipo dispuesto a abordar este desafío y recorrer todo el país para poder capacitar, descentralizar y también apoyar a las organizaciones de la sociedad civil".
Moro, quien estuvo al frente del organismo durante el gobierno de Mauricio Macri, también remarcó la importancia de trabajar en conjunto con los organismos internacionales y los países de la región "para poder tener políticas integrales que nos permitan abordar problemáticas que son regionales y mundiales".
La secretaría tendrá a cargo la Subsecretaría de Atención y Acompañamiento en Materia de Drogas y la Subsecretaría de Prevención, Investigación y Estadística en Materia de Drogas.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias que adhirieron a las nuevas normativas nacionales para beneficio de los conductores.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.