
El sospechoso fue detenido por infracción a la Ley Nacional Antidrogas.
El sospechoso fue detenido por infracción a la Ley Nacional Antidrogas.
Cuatro personas fueron acusadas este sábado por la fiscal del caso Eugenia Titanti luego de que durante un allanamiento ordenado en el marco de una investigación que lleva adelante la fiscalía de Delitos contra las Personas, se encontraran drogas para ser comercializadas y armas en una vivienda de Centenario.
Alfredo Marcos Alberto Obreque fue condenado a 3 años y 6 meses por herir, amenazar y encerrar a un adolescente que fue a comprar drogas, en la ciudad de Neuquén.
Se realizaron allanamientos en viviendas de los barrios Villa Ceferino, Colonia Nueva Esperanza y Valentina Norte.
La investigación comenzó en enero pasado
En allanamientos, personal de Antinarcóticos de la policía neuquina secuestró 13.000 dosis de cocaína, 1,5 kilos de marihuana, dinero, armas y municiones.
El titular de ese organismo, Roberto Moro, destacó la importancia de trabajar con una visión "vinculada con la reducción de la demanda tanto en prevención como en tratamiento o espacios terapéuticos"
La Dirección General de Aduanas informó que "jubiló" a la perra Filli, de 10 años, una labradora especializada en búsqueda y detección de narcóticos que prestó servicio al organismo junto a su guía Aldo durante 9 años.
Se trata del cáncer colorrectal metastásico, que la Argentina no contaba con "un esquema de tratamiento específico", y el melanoma no resecable o metastásico, que combinada con otros fármacos mejora la respuesta de los pacientes.
De aprobarse este desarrollo, convertirá a la Argentina en el segundo país después de Japón en diseñar y producir una droga biosimilar -con base biológica y de un costo menor- para esta patología genética que genera trastornos cutáneos, neurológicos, renales y cardiovasculares.
El organismo capacitó y desplegará equipos territoriales en 17 provincias y 50 municipios del país. Durante las vacaciones, las y los jóvenes suelen estar más expuestos a situaciones de consumo.
Fueron tres jornadas en la que concurrieron más de 1600 personas y 160 expositores con cinco salas en simultáneo entre la Legislatura, Universidad del Comahue y el Concejo Deliberante.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.