
Caputo afirmó que habrá reforma impositiva y que se cumplirán las metas con el FMI
Nacionales24/04/2025Ante inversores en Washington, expuso la estrategia para reducir la carga impositiva
El consumo de bienes y servicios finales en los hogares retrocedió 2,4% interanual en diciembre, de acuerdo con el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). Por su parte, el acumulado de 2023 cerró con una mejora de 3,3%.
Nacionales19/01/2024El consumo de bienes y servicios finales en los hogares retrocedió 2,4% interanual en diciembre, de acuerdo con el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
Por su parte, el acumulado de 2023 cerró con una mejora de 3,3%.
Con una inflación en niveles altos acelerándose y una consecuente pérdida de poder adquisitivo, la suba del índice en términos interanuales fue explicada "por un adelanto en las decisiones de consumo", argumentó la entidad empresaria en un comunicado.
Advirtieron que la expectativa de una fuerte devaluación previa al cambio de gobierno produjo un fuerte stockeo de parte de los consumidores, por "el temor de una pérdida de poder adquisitivo posterior".
"De modo que, esta disminución del poder de compra de los ahorros en el futuro se debe al incremento de precios que llevó a los consumidores a gastar su dinero en el presente que es donde más vale", acotó la CAC.
En lo que respecta a 2024, la entidad empresaria proyectó "caídas significativas" en el consumo a partir de enero 2024 .
Al analizar el desempeño de algunos rubros en particular, se observa una dinámica heterogénea de crecimiento y decrecimiento interanual respecto de los valores de diciembre de 2022, dependiendo del sector estudiado.
El rubro de indumentaria y calzado mostró en el último mes del año pasado un incremento estimado de 4,3%, con una contribución del 0,4% al incremento del 0,7% interanual.
Por su parte, transporte y vehículos mostró un retroceso estimado del 7,4% interanual en diciembre, debido a que el patentamiento de automóviles cayó en un 20,9%, mientras que la compra de nafta tuvo un moderado incremento interanual.
En tanto, el consumo en recreación y cultura mostró en diciembre un decrecimiento de 3,5% interanual, que responde a un contexto de aceleración inflacionaria donde el ingreso disponible cayó notoriamente.
En cuanto al apartado de vivienda, alquileres y servicios públicos, este mostró un retroceso estimado de 5,8% interanual en diciembre del último año, lo cual se explica principalmente por una notoria disminución en la demanda de energía eléctrica.
Respecto del resto de los rubros, estos experimentaron un crecimiento estimado de 4,3% interanual de diciembre, posicionándose en niveles 6,6% por encima de los niveles prepandemia.
Ante inversores en Washington, expuso la estrategia para reducir la carga impositiva
La estimación aumentó 1,3 puntos porcentuales con respecto al último informe del organismo multilateral.
En marzo registró una suba de 0,9%
Desde ahora ofrecen una red de conexión con Estados Unidos y Canadá.
Cruce estadístico en enero: la economía creció 0,6% intermensual desestacionalizado, mientras el sector privado perdió 8.842 puestos de trabajo registrados.
Por segunda jornada consecutiva, la divisa operó en alza.
La mujer habría atacado a las víctimas porque presuntamente dijeron que su hija "se portaba mal".
La Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Ingresos Públicos, entregó a la comisión vecinal del barrio Terrazas del Neuquén una Terminal de Gestión Tributaria (Tótem), que permitirá a los vecinos y vecinas acceder fácilmente a sus recibos de tasas municipales y abonarlos.
La Legislatura provincial aprobó el proyecto del gobernador Rolando Figueroa que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo.