
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
El nuevo semáforo se instaló sobre Ruta 22 y el ingreso a Isla Jordán, camino de circunvalación y Julio Dante Salto.
RegionalesLa Dirección de Seguridad Vial en conjunto con personal de Servicios Públicos, instalaron el nuevo semáforo en la intersección de Ruta Nacional 22 y el ingreso a Isla Jordán, camino de circunvalación y Julio Dante Salto.
El director Sebastián Vitnevesky explicó que el semáforo controlará el tránsito en cuatro tiempos. El lapso de tiempo de circulación de vehículos que transitan por Ruta Nacional 22 será de un minuto, 10 segundos para quienes transiten en dirección Este-Oeste y viceversa. Se podrá girar tanto a la derecha como a la izquierda Los tiempos restantes del artefacto será para quienes transiten por camino de circunvalación en sentido Norte-Sur, ingreso a Isla Jordán por Julio Dante Salto, con 40 segundos de circulación. Para los que transiten en dirección Sur-Norte, saliendo por Julio Dante Salto, tendrán un tiempo de 20 segundos. Los tiempos podrían variar los fines de semana, teniendo en cuenta el estado de tránsito en este punto importante de ingreso a la ciudad y espacios de recreación.
Durante la jornada del jueves 24 de octubre los trabajos se enfocaron en la colocación de postes, brazos y ópticas led. Además se realizó el cableado interno y en los próximos días se realizará el cableado externo. Finalizada dichas tareas el semáforo podría quedar intermitente en el transcurso de la semana que viene para luego comenzar con el período de prueba y dejarlo definitivamente en funcionamiento.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.