![obra añelo](/download/multimedia.normal.9b4d2084d379eb70.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
El nuevo semáforo se instaló sobre Ruta 22 y el ingreso a Isla Jordán, camino de circunvalación y Julio Dante Salto.
RegionalesLa Dirección de Seguridad Vial en conjunto con personal de Servicios Públicos, instalaron el nuevo semáforo en la intersección de Ruta Nacional 22 y el ingreso a Isla Jordán, camino de circunvalación y Julio Dante Salto.
El director Sebastián Vitnevesky explicó que el semáforo controlará el tránsito en cuatro tiempos. El lapso de tiempo de circulación de vehículos que transitan por Ruta Nacional 22 será de un minuto, 10 segundos para quienes transiten en dirección Este-Oeste y viceversa. Se podrá girar tanto a la derecha como a la izquierda Los tiempos restantes del artefacto será para quienes transiten por camino de circunvalación en sentido Norte-Sur, ingreso a Isla Jordán por Julio Dante Salto, con 40 segundos de circulación. Para los que transiten en dirección Sur-Norte, saliendo por Julio Dante Salto, tendrán un tiempo de 20 segundos. Los tiempos podrían variar los fines de semana, teniendo en cuenta el estado de tránsito en este punto importante de ingreso a la ciudad y espacios de recreación.
Durante la jornada del jueves 24 de octubre los trabajos se enfocaron en la colocación de postes, brazos y ópticas led. Además se realizó el cableado interno y en los próximos días se realizará el cableado externo. Finalizada dichas tareas el semáforo podría quedar intermitente en el transcurso de la semana que viene para luego comenzar con el período de prueba y dejarlo definitivamente en funcionamiento.
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
No son ciertas las versiones que circulan acerca de viviendas alcanzadas por las llamas
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
En el sector 4 del incendio se trabajó durante 11 horas para contener el avance de las llamas. Se trata de una zona sin caminos consolidados, que se ubica a tres horas de Aluminé.
Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.
Se trata del mismo incendio de Valle Magdalena que afecta la zona de Las Caballadas, ubicada a unos 40 kilómetros de Aluminé por la Ruta provincial Nº 46.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.